Advierte Maduro a EU: 'Esta tierra nadie la toca', jura defender soberanía de Venezuela

Nicolás Maduro

Caracas.– Venezuela activó todas sus fuerzas y poder nacional para defender al país de lo que considera "amenazas ilegales, inmorales y criminales del imperio de los Estados Unidos". 

El presidente Nicolás Maduro juró que a la nación caribeña "no la toca nadie", en un contexto de creciente tensión con Washington, que ha enviado buques de guerra a aguas cercanas y ha redoblado la recompensa por la captura del mandatario venezolano.

"Esta tierra no la toca nadie, yo te lo juro, esta tierra no la toca nadie, esta tierra es sagrada, bendecida y es la tierra de los libertadores", advirtió.

Maduro rechaza acusaciones de narcotráfico

El presidente Maduro ha insistido en que Venezuela es un "territorio limpio y libre de narcotráfico", contradiciendo las acusaciones de Estados Unidos que le imputan "violar las leyes de Estados Unidos sobre narcóticos" y le señalan de ser parte del Cártel de los Soles. 

Durante su programa semanal, Maduro afirmó que más del 90% de la población de su país rechaza "los anuncios y amenazas" del gobierno estadounidense.

El mandatario venezolano también criticó la política antidrogas de Estados Unidos, señalando que dicho país tiene "la sociedad con mayor consumo de drogas de todo tipo en el mundo" y que su "guerra contra las drogas ha sido, es y será un fracaso".

Despliegue militar masivo 

Como respuesta a la escalada de tensiones, Venezuela ha anunciado un despliegue de 15 mil tropas en su frontera con Colombia, específicamente en los estados Zulia y Táchira, con el objetivo de combatir el narcotráfico y reforzar la seguridad. 

El ministro del Poder Popular para el Interior, Diosdado Cabello, afirmó que Venezuela "sí combate el narcotráfico y sí combate los cárteles de la droga en todos los frentes", anunciando la incautación de 53 toneladas de drogas en lo que va del año.

Además del despliegue fronterizo, el presidente Maduro ha ordenado una nueva jornada de alistamiento de milicianos para "completar" el registro iniciado el fin de semana anterior, en un esfuerzo por fortalecer la defensa nacional frente a las "amenazas" de Estados Unidos. 

Según Maduro, el país cuenta con el poder militar "más poderoso desde la época de la independencia".

Escalada de tensión con Washington: recompensas y acusaciones

La escalada de tensión entre Caracas y Washington, que no mantienen relaciones diplomáticas desde 2019, se intensificó con el anuncio de la Casa Blanca de que Estados Unidos está preparado para "usar todo su poder" para frenar el "flujo de drogas hacia su país". 

Esto incluye el envío de buques y soldados a aguas del mar Caribe cercanas a Venezuela. Reportes indican que dos buques adicionales (el USS Lake Erie y el USS Newport News) se unirán a un escuadrón anfibio que incluye el USS San Antonio, USS Iwo Jima y USS Fort Lauderdale, llevando un total de 4 mil 500 militares estadounidenses, incluidos 2.200 Marines.

Washington ha duplicado la recompensa por información que lleve a la captura de Nicolás Maduro a 50 millones de dólares, acusándolo de narcotráfico. 

También acusa a Diosdado Cabello de ser miembro del Cártel de los Soles, una organización que ha designado como terrorista. Maduro, por su parte, ha acusado al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, de "odiar a Venezuela" y de maquinar planes que podrían llevar al presidente Donald Trump "al peor de los escenarios en América Latina y el Caribe".
 

Síguemos en Google News