Amenaza Trump a la UE con aranceles de 35% si esta no invierte 600 mil mdd en EU

Donald Trump amenaza a la UE con aranceles de 35%

Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una amenaza directa de imponer aranceles de 35% a la Unión Europea (UE), advertencia que se haría efectiva si el bloque europeo no cumple con el compromiso previamente acordado de inyectar 600 mil millones de dólares en la economía estadounidense. 

Esta situación surge a pocos días de la fecha de entrada en vigor de un pacto comercial que buscaba precisamente aliviar las fricciones y evitar una confrontación comercial más amplia.

Contexto del acuerdo comercial previo

Hacia finales de julio, Washington y la UE lograron cerrar un pacto comercial significativo. Este acuerdo, forjado entre el presidente Trump y la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, tenía como objetivo primordial evitar una guerra comercial y disipar la amenaza de Washington de imponer un arancel general de 30% a todas las importaciones comunitarias.

Una de las consecuencias directas de este pacto fue la rebaja de los aranceles de 30% al 15% que Trump había impuesto con anterioridad al bloque europeo.

Es importante destacar que este límite arancelario de 15% incluye los gravámenes aplicables de la nación más favorecida (NMF). No obstante, si los aranceles NMF superan el 15%, se aplicará la tasa arancelaria NMF más alta, manteniendo el mismo trato previo al 2 de abril. 

La decisión ejecutiva de Trump, que estableció el 15% como el arancel para la mayoría de los productos europeos, se vio reflejada en este acuerdo, especialmente dado que la UE fue uno de los últimos actores en alcanzar un entendimiento comercial con Washington.

Detalles esenciales del pacto cerrado en julio

Más allá de la reducción de aranceles, el acuerdo abarcó varias cláusulas estratégicas destinadas a fortalecer la economía estadounidense:

  • Aranceles cero: Se estableció la eliminación de aranceles para diversos productos.
  • Compras estratégicas europeas: Se acordaron adquisiciones europeas valoradas en 750 mil millones de dólares que incluyen bienes como gas, petróleo, energía nuclear y chips de inteligencia artificial.
  • Inversiones en la economía estadounidense: La UE se comprometió a realizar inversiones por 600 mil millones de dólares en la economía de Estados Unidos. El presidente Trump describió esta cantidad como un "regalo" que permitiría a su Gobierno "invertir en lo que quiera".
  • Adquisición de material militar: Se pactó un incremento en las compras de material militar a Estados Unidos por parte de la Unión Europea.

Este pacto estaba programado para entrar en vigor el 8 de agosto, una semana después de la fecha inicialmente prevista.

La reciente amenaza de aranceles de 35%

El martes 5 de agosto, durante una entrevista en la cadena CNBC, el presidente Donald Trump reiteró la condición impuesta sobre las inversiones europeas. 

Al ser consultado sobre las posibles consecuencias para la UE si no cumplía con su parte del acuerdo comercial, el mandatario fue categórico: los Veintisiete "entonces pagarán aranceles de 35%". 

Síguemos en Google News