Amenaza Trump a Putin con 'graves consecuencias' sino frena la guerra tras cumbre
Washington.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, emitió una clara advertencia a su homólogo ruso, Vladímir Putin, sobre la guerra en Ucrania. La amenaza de "graves consecuencias" surge justo antes de una crucial cumbre bilateral programada para este viernes en Anchorage, Alaska.
Esta reunión llega en un momento de creciente frustración por parte de Trump ante la negativa del Kremlin a detener los bombardeos en Ucrania, lo que ha llevado al presidente estadounidense a considerar la imposición de nuevas sanciones a Rusia.
La amenaza directa de Trump
Al ser consultado por la prensa en Washington, el presidente Trump no dudó en ser categórico:
"Sí, habrá consecuencias muy graves", en referencia a lo que podría ocurrir si Putin no cede en Ucrania tras la cumbre. Esta declaración subraya la seriedad de la postura de Washington y la presión que se busca ejercer sobre Moscú.
Rusia ya enfrenta importantes restricciones impuestas por Occidente, y la posibilidad de nuevas sanciones añade una capa de urgencia a las negociaciones.
La cumbre se llevará a cabo en una base militar en Anchorage, Alaska, un escenario que podría simbolizar la distancia y la tensión en las relaciones bilaterales.
El objetivo principal: "poner fin a la guerra"
A pesar de sus esfuerzos previos, el republicano admitió que no ha logrado convencer a Putin de detener los ataques contra la población civil ucraniana, incluso después de varias conversaciones telefónicas.
Sin embargo, la determinación de Trump es inequívoca: "quiere poner fin a la guerra". Esta afirmación destaca la prioridad de la paz en su agenda diplomática.
Hacia una cumbre trilateral: La inclusión de Zelenski
Un punto crucial revelado por Trump es la posibilidad de una reunión trilateral si la cumbre inicial con Putin resulta positiva. Esta segunda reunión incluiría al presidente ucraniano, Volodímir Zelenski, quien ha insistido en no ser excluido de las negociaciones de paz. Trump enfatizó la importancia de este formato.
"Si la primera sale bien, tendremos una segunda reunión rápida. Me gustaría hacerlo casi de inmediato. Será un encuentro entre el presidente Putin, el presidente Zelenski y yo", resaltó.
El mandatario estadounidense consideró que, de concretarse, esa segunda reunión sería "más importante que la primera", lo que subraya la relevancia de la participación ucraniana en cualquier solución duradera.
Previo a la cumbre, Trump mantuvo una llamada "muy buena" con Zelenski y líderes europeos, comprometiéndose a comunicar los resultados del encuentro del viernes.
Reuniones anteriores entre líderes
La próxima cumbre en Alaska será la primera vez que Putin se reúna con un líder estadounidense desde su encuentro con Joe Biden en Ginebra, en junio de 2021.
Con Trump, el último cara a cara fue en junio de 2019 en Osaka, Japón, durante el primer mandato del republicano. Estos antecedentes sitúan la cumbre en Alaska como un momento significativo en la diplomacia internacional.
