Avon se declara en bancarrota en EU, pero las "nenis" mexicanas pueden respirar tranquilas
Ciudad de México.- La noticia de que Avon Products Inc. se declaró en bancarrota en Estados Unidos esta semana generó incertidumbre entre las emprendedoras mexicanas que venden sus productos por catálogo. Sin embargo, la compañía se apresuró a aclarar que esta medida no afectará sus operaciones en México ni en otros mercados internacionales.
La quiebra de Avon en EE.UU. se debe a los altos costos legales relacionados con demandas por el uso de talco, que se ha vinculado a la aparición de cáncer. A pesar de esta situación, la empresa aseguró que los negocios fuera de Estados Unidos continúan operando con normalidad y que no forman parte del proceso de bancarrota.
En México, donde Avon tiene una fuerte presencia a través de las ventas por catálogo, la noticia generó preocupación entre las llamadas "nenis", emprendedoras que dependen de la marca para generar ingresos. No obstante, la empresa aclaró que sus operaciones en el país no se verán afectadas, ya que desde 2016 opera de forma independiente en cada mercado.
Además, Natura &Co, el mayor acreedor de Avon y propietario de la marca en México y América Latina, confirmó que la bancarrota se limita a Estados Unidos y que las operaciones en la región seguirán su curso sin cambios.
Este caso recuerda la situación de Sears en 2018, cuando la cadena se declaró en bancarrota en EE.UU. pero mantuvo su éxito en México gracias a la propiedad de Carlos Slim. De manera similar, las "nenis" mexicanas pueden estar tranquilas, ya que su negocio con Avon no se verá afectado por la quiebra en Estados Unidos.
