Biden y Trump condenan atropellamiento masivo en Nueva Orleans

Biden Trump atropellamiento Nueva Orleans

EFE

Miami.- El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, dijo a la prensa que sintió "ira y frustración" cuando se le informó sobre el atropello masivo en el corazón de Nueva Orleans durante la madrugada de este miércoles que dejó al menos 10 muertos y 35 heridos. 

En mandatario hizo estas declaraciones desde Wilmington, Delaware, antes de ir hacia Camp David y dijo que a lo largo de la mañana le han informado continuamente sobre el incidente.

No obstante, el presidente se negó a comentar detalles sobre la investigación que el FBI y las autoridades locales están realizando, como si el sospechoso del ataque había cruzado la frontera con México días antes, como apuntan algunos rumores sin confirmar en redes sociales.

Paralelamente, Biden dijo este miércoles en un comunicado que su "corazón está con las víctimas y sus familias que simplemente estaban tratando de celebrar" la entrada del año.

"No hay justificación para la violencia de ningún tipo y no toleraremos ningún ataque a ninguna de las comunidades de nuestra nación", concluyó en su comunicado.

MAGNATE CULPA A EXTRANJERO

Mientras que el presidente electo, Donald Trump, atribuyó a un extranjero, indirectamente y sin aportar pruebas, el atropello que dejó 10 muertos en Nueva Orleans, antes de dar el pésame a las víctimas y ofrecer el apoyo de su Administración, que asumirá el poder el 20 de enero.

"Cuando digo que los criminales que viene son mucho peores que lo criminales que tenemos en nuestro país esa declaración es constantemente refutada por los Demócrata y los Medios Fake News, pero resulta ser verdad. El índice de crímenes de nuestro país está a niveles que nunca antes se han visto", indicó Trump en un post en la red social Truth Social.

Esa fue la introducción previa al transmitir su pésame por la tragedia de Año Nuevo de Nueva Orleans: "Nuestros pensamientos están con todas las víctimas inocentes y sus seres queridos, incluidos los agentes valientes del Departamento de Policía de Nueva Orleans. La Administración Trump apoyará totalmente a la ciudad de Nueva Orleans mientras investigamos este acto de pura maldad".

En unas declaraciones desde Wilmington, Delaware, el presidente estadounidense, Joe Biden, no quiso confirmar si el sospechoso del atropello, que conducía una furgoneta Ford con matrícula de Texas, había cruzado la frontera con México días antes, un rumor no confirmado que se ha extendido en redes sociales.

El Buró Federal de Investigaciones (FBI, por sus siglas en inglés) ha asumido de manera especialmente rápida el liderazgo de la investigación de lo que considera que podría ser un "acto terrorista".

El atropello masivo se produjo sobre las 3:15 hora local (misma que la CDMX), en la céntrica y multitudinaria Bourbon Street, que se encontraba repleta de gente celebrando el Año Nuevo.

Al menos 10 personas han muerto y otras 35 han resultado heridas de diversa consideración, según fuentes policiales. El atacante fue abatido por policías tras impactar contra una grúa, según las autoridades. 

IMCM

Síguemos en Google News