Brote de infecciones respiratorias en China dentro de lo habitual: OMS

EFE
Ginebra.- La Organización Mundial de la Salud (OMS) aclaró que, de acuerdo a la información recibida de la autoridad China, los virus presentes en el reciente brote de infecciones respiratorias en el norte de dicha nación "son conocidos" y que el más común es el de la gripe estacional.
Los patógenos que se han detectado incluyen los virus sincitial respiratorio (VRS), el metapneumovirus humano (MPVH), el SARS-CoV-2 (causante de Covid-19) y el de la gripe estacional.
"Los niveles de infecciones respiratorias notificados en China están dentro de lo habitual para la estación invernal y las autoridades han informado de que la utilización de los hospitales es actualmente inferior a la del año pasado por estas fechas, y no se han producido declaraciones ni respuestas de emergencia", recalcó la portavoz de la OMS, Margaret Harris.
Comentó que el Centro Chino para el Control y la Prevención de Enfermedades informó el pasado día 2 y en reuniones con equipos de la OM sobre el aumento de varias infecciones respiratorias comunes, "como era de esperar durante el invierno".
El virus responsable que se ha identificado con mayor frecuencia corresponde a la gripe estacional, que corresponde al 30% de casos que acudieron con síntomas gripales para recibir atención médica y su prevalencia va en aumento.
AL ALZA LA GRIPE
Asimismo, el Sistema Mundial de Vigilancia y Respuesta a la Gripe de la OMS ha registrado un aumento de la gripe en el hemisferio norte, que se encuentra en el periodo de invierno; así como en partes de Asia, Europa, África y en algunos países del Caribe.
METAPNEUMOVIRUS NO ES NUEVO
La presencia del MPVH entre los virus que están circulando ha causado preocupación por su asociación con el metapneumovirus aviar, a pesar de que no se trata de un nuevo virus .
El MPVH fue descubierto por primera vez en 2001 y es un virus común que circula entre las personas en invierno y primavera.
Sus síntomas respiratorios son similares a los del resfriado común y, como ocurre con otros virus, puede provocar enfermedades más graves como bronquitis o neumonía entre personas vulnerables, como los bebés o las personas mayores, así como entre aquellas con el sistema inmunitario debilitado.
"Medidas sencillas pueden prevenir el contagio, como quedarse en casa cuando se está enfermo, llevar mascarilla en lugares concurridos o mal ventilados, mejorar la ventilación cuando se pueda, cubrirse la boca al toser o estornudar, lavarse las manos con regularidad y ponerse las vacunas recomendadas por el médico", recalcó Harris.
#Humanmetapneumovirus is a respiratory virus that causes mild infections similar to that caused by a common cold. First identified in 2001, the virus is from the Pneumoviridae family, which is responsible for, measles and mumps also.https://t.co/r45rgwQ0rY pic.twitter.com/r0JuvMoOtK
— The Hindu (@the_hindu) January 6, 2025
OMS desmiente informaciones falsas sobre nueva emergencia mundial por virus en China
— Isidro Castañeda (@luthier789) January 7, 2025
En los últimos días del 2024 y los primeros del nuevo año 2025 comenzaron a circular en redes sociales, por todo el mundo, rumores falsos sobre un brote del virus respirat Metapneumovirus Humano pic.twitter.com/AcWkjdg2Xe
IMCM

