Canadá anuncia aranceles del 25% a importaciones de EU y lo denunciará ante la OMC

Canadá anuncia aranceles del 25% a importaciones de EU y lo denunciará ante la OMC

Redacción 

Ciudad de México. - El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, anunció que Canadá impondrá aranceles del 25% a las importaciones provenientes de Estados Unidos por un valor de 30 mil millones de dólares canadienses, con efecto inmediato. Esta medida se suma a las represalias anunciadas por China, que decidió imponer restricciones de exportación a 25 empresas estadounidenses.

El anuncio de Trudeau ocurrió pocas horas después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, impusiera nuevos gravámenes a las importaciones procedentes Canadá.

"No hay absolutamente ninguna justificación ni necesidad de aplicar estos aranceles hoy", afirmó Trudeau, quien también señaló que su país impugnará las medidas estadounidenses ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y a través del acuerdo comercial entre Estados Unidos, México y Canadá (T-MEC).

Trudeau añadió que Canadá buscará nuevas formas de cooperar con México para lidiar con los aranceles impuestos por Trump. En caso de que los aranceles estadounidenses persistan, el primer ministro advirtió que Canadá impondrá un gravamen del 25% sobre otros 125 mil millones de dólares canadienses de importaciones estadounidenses dentro de 21 días.

Mientras tanto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo, convocó a un mitin el próximo domingo, donde dará a conocer las medidas arancelarias y no arancelarias que tomará el país en respuesta al aumento del 25% a los aranceles sobre productos mexicanos que ingresen a Estados Unidos.

En cuanto a China, las recientes medidas de represalia se producen luego de que hoy, 4 de marzo, entrara en vigor el arancel adicional del 10% que el presidente estadounidense, Donald Trump, había anunciado la semana pasada, lo que eleva el arancel acumulado a un 20% en respuesta a lo que la Casa Blanca considera inacción china sobre los flujos de drogas.

China, por su parte, ha acusado a la Casa Blanca de "chantaje", alegando que tiene una de las políticas antidroga más duras del mundo.

Por otra parte, México, consideró que la decisión que tomó Estados Unidos fue unilateral y se impuso "a pesar del tratado comercial firmado por el propio presidente Trump en su primer mandato y de que en este periodo de tiempo, en estos 30 días, se desarrollaron acciones contundentes contra la delincuencia organizada y el tráfico de fentanilo, así como reuniones bilaterales de seguridad y comercio que llegaron acuerdos sustantivos de cooperación entre ambos países".
 


 

Síguemos en Google News