Canadá combatirá los aranceles de Trump al acero, aluminio y automóvil

EFE
Toronto.- El primer ministro canadiense, Mark Carney, aseguró que aunque las medidas anunciadas por el presidente de EU, Donald Trump, preservan "elementos importantes" de la relación bilateral, Canadá combatirá los aranceles que se mantienen para los sectores del acero, aluminio y automóvil.
Carney declaró que "a partir de esta noche, los aranceles al sector del automóvil entrarán en vigor y EU ha señalado que habrá gravámenes adicionales en sectores estratégicos", lo que impactará "directamente a millones de canadienses".
El primer ministro canadiense, de camino para reunirse con su gabinete y analizar los aranceles de Trump, añadió: "Vamos a luchar estos aranceles con contramedidas. Vamos a proteger a nuestros trabajadores y vamos a construir la economía más fuerte del G7".
Trump anunció que aplicará un arancel base de 10% a la práctica totalidad del mundo, cifra que aumenta en el caso de varias decenas de países. Por ejemplo la Unión Europea (UE) estará sujeta a aranceles de 20% y China de 34%.
Canadá y México, los dos países que junto con EU forman el tratado de libre comercio T-MEC, han evitado la nueva ola de aranceles; sin embargo, se mantienen los de 25% que Trump impuso con anterioridad al acero, aluminio y automóvil canadienses.
POR MIGRANTES Y FENTANILO
La Administración de Trump justificó esos gravámenes por el flujo de migrantes y fentanilo procedentes de Canadá, pese a que en ambos casos las cantidades son casi insignificantes.
Carney afirmó que los aranceles globales anunciados hoy son "una serie de medidas que van a cambiar de forma fundamental el sistema de comercio internacional".
El líder canadiense añadió que mantener "los aranceles del fentanilo" a Canadá y México tendrá un impacto negativo en la economía estadounidense que a su vez repercutirá en la sociedad canadiense.
🔴#Mundo 🇺🇸💰🇲🇽🇨🇦#EstadosUnidos: El presidente Donald Trump, decidió dar un alivio a México y Canadá al prorrogar la pausa para los productos cubiertos por el #TMEC; sin embargo también buscaría poner fin al tratado#DiariodeMexicohttps://t.co/V8oCM92UBC
— Diario de México (@ddmexico) April 2, 2025
🔴#Mundo| No aplican para México, por ahora... 🇺🇸💰🌎#EstadosUnidos: Donald Trump anunció un "arancel recíproco" del 10% a todas las importaciones procedentes de países de América Latina, con tasas más elevadas para Venezuela y Nicaragua#DiariodeMexicohttps://t.co/8SWicfoC3V
— Diario de México (@ddmexico) April 2, 2025
IMCM

