Científicos de la universidad de Tokio crean robot con piel humana

Robot Tokio

Tokio, Japón – En un avance que parece sacado de la ciencia ficción, investigadores de la Universidad de Tokio han desarrollado un robot recubierto con piel humana cultivada en laboratorio. Este humanoide no solo imita expresiones faciales humanas con sorprendente realismo, sino que también posee la capacidad de reparar su propia piel, según informaron los científicos del proyecto.


El robot, diseñado por el equipo de investigación en robótica y biotecnología de la Universidad de Tokio, está cubierto con una piel creada a partir de células humanas cultivadas en laboratorio. Esta piel artificial permite al robot realizar una variedad de expresiones faciales, replicando con notable precisión los movimientos de los músculos humanos.


Uno de los aspectos más innovadores de este proyecto es la capacidad del robot para reparar su propia piel. Los investigadores han desarrollado un sistema en el que la piel puede regenerarse en caso de daños menores. "La piel del robot es capaz de cicatrizar pequeñas heridas y rasguños, similar a como lo hace la piel humana," explicó el Dr. Hiroshi Ishiguro, líder del proyecto.


El desarrollo de este humanoide con piel humana tiene vastas implicaciones para el futuro de la robótica y la medicina. En el ámbito médico, esta tecnología podría llevar a la creación de prótesis más avanzadas y realistas para pacientes que han sufrido amputaciones. En la robótica, podría mejorar la interacción humano-robot, haciendo que los robots sean más aceptados y útiles en roles que requieren un alto grado de empatía y comunicación, como el cuidado de ancianos o el servicio al cliente.

Síguemos en Google News