Condenan a cadena perpetua a mujer que ocultó cuerpos de sus hijos en maletas
Redacción.- Una mujer identificada como Hakyung Lee fue sentenciada este miércoles a cadena perpetua por la muerte de sus dos hijos, cuyos cuerpos fueron encontrados dentro de maletas que permanecieron almacenadas durante varios años en Auckland, Nueva Zelanda.
La condena fue dictada por el Tribunal Superior de Auckland, que estableció un mínimo de 17 años sin derecho a libertad condicional, según informó la cadena pública RNZ. Durante la audiencia, Lee permaneció en silencio y siguió el proceso desde una sala separada con ayuda de una intérprete.
Hallazgo que inició la investigación
Los cuerpos de Yuna Jo, de 8 años, y Minu Jo, de 6, fueron descubiertos en 2022 cuando el contenido de un trastero abandonado fue subastado en línea. La investigación determinó que los menores murieron tras recibir una sobredosis de somníferos en 2018, antes de que sus restos fueran ocultados en maletas.
Las autoridades señalaron que Lee abandonó Nueva Zelanda poco después para trasladarse a Corea del Sur, donde permaneció hasta su detención.
Argumentos presentados en juicio
Durante el proceso, la Fiscalía sostuvo que Lee actuó con plena conciencia y que sus acciones posteriores —ocultar los cuerpos y salir del país— evidenciaban planificación y conocimiento de los hechos.
La defensa, en cambio, argumentó que la muerte del esposo de Lee en 2017 desencadenó un trastorno mental severo que la llevó a comportarse de manera irracional y a creer que no había otra salida para ella y sus hijos. Los abogados señalaron que la acusada se encontraba en un estado “profundamente perturbado”.
Documentos judiciales revelan que, antes de la muerte de su esposo, Lee había expresado ideas suicidas y señalado que no quería que sus hijos crecieran sin su padre.
Trayectoria y movimientos posteriores
Lee, nacida en Corea del Sur y nacionalizada neozelandesa, dejó el país en 2018 sin que quedara registro de su salida. Según la investigación, vivió en varias ciudades de Corea del Sur, incluyendo Seúl y Ulsan, antes de ser localizada por las autoridades.
Un caso que conmocionó a Nueva Zelanda
El hallazgo de las maletas en 2022 generó gran impacto mediático en Nueva Zelanda debido a la naturaleza del caso y al prolongado tiempo que pasaron los cuerpos sin ser descubiertos.
Con la sentencia de hoy, el tribunal cerró uno de los procedimientos más notorios de los últimos años en el país oceánico.
