Declaran culpable a acusado de intentar asesinar a Donald Trump

Miami.- Un jurado en Florida declaró culpable de cinco cargos a Ryan Routh, de 59 años y trabajador de la construcción, por intentar asesinar a Donald Trump en 2024, cuando este era aspirante a la presidencia de Estados Unidos. El veredicto, emitido tras solo unas horas de deliberación, encontró a Routh culpable de intento de asesinato de un candidato presidencial.
Routh fue detenido el 15 de septiembre de 2024, el mismo día del intento de asesinato. Un agente del Servicio Secreto lo descubrió armado con un rifle semiautomático escondido detrás de unos arbustos en un campo de golf en Florida. Pese a que logró huir inicialmente, un ciudadano identificó su vehículo, llevando a su arresto horas después.
La condena definitiva se dictará en diciembre y la pena por intento de asesinato de un aspirante presidencial podría implicar la cadena perpetua.
Los múltiples cargos
Además del intento de asesinato de un candidato presidencial, el jurado halló a Ryan Routh culpable de otros cuatro cargos graves.
Los cargos adicionales incluyen poseer un arma de fuego para cometer un crimen con violencia, atacar a un agente federal, ser un criminal con un arma y tener un arma con un número de serie borrado.
Incidente en la sala: El intento de autolesión
Tras escuchar la lectura del veredicto, Routh intentó apuñalarse en el cuello utilizando un bolígrafo. Las autoridades presentes en la sala evitaron que el hombre se infligiera daños, procediendo a sacarlo de la sala temporalmente. Routh regresó atado con esposas para concluir el proceso judicial.
"Este intento de asesinato no solo fue un ataque a nuestro presidente, sino una afrenta a nuestra nación. Estoy agradecida con el USAO_SDFL (fiscal en el Sur de Florida), Jason Quiñones, su equipo entero del juicio y nuestros socios de la ley por proteger al presidente Trump y asegurar este importante veredicto", aseveró Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos.
La controversial defensa de Routh durante el juicio
El juicio de Routh comenzó el 11 de septiembre pasado. El acusado optó por defenderse a sí mismo durante el proceso, ignorando las recomendaciones de la jueza de contar con un abogado.
Durante las audiencias, Routh fue interrumpido en varias ocasiones por la magistrada Aileen M. Cannon, quien lo acusó de burlarse de la corte. Esto ocurrió al hacer referencias a figuras polémicas como Adolf Hitler o el presidente ruso, Vladímir Putin, en sus intervenciones.
La jueza del Distrito Sur de Florida tuvo que cortar sus intervenciones por "hacer una burla de la dignidad de la corte".
Routh concluyó su defensa sin prestar declaración y limitándose a interrogar únicamente a tres testigos sobre su carácter supuestamente no violento. Pese a que Routh aseguró no haber cometido un crimen porque no tenía la intención de matar a nadie, los fiscales argumentaron que el sospechoso buscaba "quitarle la decisión a los votantes estadounidenses".
Reacciones y el debate sobre violencia política
El expresidente Donald Trump celebró el veredicto en su red social Truth Social, calificándolo como "un gran momento para la justicia en Estados Unidos", y felicitó a la fiscal general, Pam Bondi, por la condena. Bondi, por su parte, celebró que el veredicto "ilustra el compromiso del Departamento de Justicia para castigar a quienes se enfrascan en violencia política".
El juicio de Routh cobró una renovada atención debido a su inicio apenas un día después del asesinato de Charlie Kirk, un activista conservador de 31 años cercano a Trump, en septiembre pasado. Trump responsabilizó de dicho asesinato a la "izquierda radical", lo que intensificó el debate nacional sobre la violencia política en Estados Unidos.

