El oro queda exento de aranceles, sentencia Trump

el oro no tendra aranceles Trump

Redacción

Ciudad de México.- El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció que el oro no será afectado por los aranceles que su Administración implementa para otros socios comerciales y productos como el cobre, el aluminio y el acero. 

La declaración aclara una comunicación previa de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) que había sembrado incertidumbre en los mercados internacionales.

"¡El oro no tendrá aranceles!", afirmó el mandatario en un mensaje conciso en su red social Truth Social. 

La controversia surgió la semana anterior, cuando medios estadounidenses revelaron una carta de la CBP que señalaba que la importación de lingotes de oro de un kilogramo y de 100 onzas estaría sujeta a gravámenes "recíprocos" que entraron en vigencia el pasado 7 de agosto.

SE IRÍA CONTRA SUIZA

Dicha misiva de la CBP fue en respuesta a una solicitud de aclaración de una compañía suiza, nación que se cuenta entre los principales exportadores de oro a nivel mundial. 

Según el esquema de impuestos propuesto, Suiza habría enfrentado una tarifa de 39%, una de las más altas en la lista de países publicada por la Casa Blanca.

Analistas del mercado habían advertido sobre las posibles amplias repercusiones que una decisión de gravar el oro podría generar en los mercados globales, dado su rol único como activo financiero y divisa global, a diferencia de otras materias primas con aranceles. 

Como reflejo de la incertidumbre, los futuros del oro en Estados Unidos alcanzaron un máximo histórico de 3 mil 534.10 dólares por onza el viernes previo. Previamente, la Casa Blanca había desestimado los rumores de aranceles al oro como "desinformación", prometiendo una aclaración.

Desde que asumió nuevamente el poder el 20 de enero pasado, Trump ha intensificado la guerra comercial contra sus socios, imponiendo gravámenes que incluyen tarifas base de 10% para países con superávit comercial con EU y 15% para aquellos con déficit, además de otras cantidades consideradas "recíprocas". 

Durante una tregua arancelaria que concluyó el 7 de agosto, Washington había logrado acuerdos para reducir tarifas con aproximadamente nueve aliados, incluida la Unión Europea, cuya tarifa disminuyó de 30 a 15%.

IMCM

Síguemos en Google News