EU alista ayuda humanitaria a Cuba tras el paso de Melissa: Marco Rubio

Daños del huracán Melissa en Cuba

Washington.- El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves que ofrecería ayuda humanitaria "inmediata" al pueblo de Cuba afectado por el paso del huracán Melissa. Este anuncio fue realizado por el secretario de Estado, Marco Rubio.

"Estamos preparados para ofrecer ayuda humanitaria inmediata al pueblo de Cuba afectado por el huracán”, aseveró.

La respuesta de Estados Unidos a la emergencia en Cuba fue autorizada por el presidente Donald Trump, quien ordenó al Departamento de Estado movilizar la ayuda para las comunidades afectadas en todos los territorios golpeados por el ciclón.

El giro en la asistencia: Cuba incluida en la respuesta

El anuncio marcó un cambio en la postura inicial del Departamento de Estado. Apenas un día antes, el jefe de la diplomacia estadounidense, Marco Rubio, había informado sobre el envío de equipos de rescate a Jamaica, Haití, República Dominicana y Bahamas, los países afectados que estaban en "contacto estrecho" con el gobierno estadounidense, dejando a Cuba fuera de la lista inicial de beneficiarios de los equipos de rescate.

En su nuevo mensaje, el secretario de Estado incluyó al pueblo de Cuba, confirmando la disposición de Washington para actuar rápidamente.

Mecanismos de distribución y autorización

Para formalizar la asistencia, el Departamento de Estado emitió una Declaración de Asistencia Humanitaria para Cuba. La ayuda se proporcionará de dos maneras: directamente o a través de socios locales. Esta estrategia busca garantizar que la asistencia sea distribuida de la "manera más eficaz a quienes la necesitan". Sin embargo, el anuncio inicial no detalló cómo se coordinaría dicha ayuda con el Gobierno de La Habana.

Contexto político y facilidades para donaciones privadas

Marco Rubio, de origen cubano e hijo de inmigrantes cubanos, mantiene una fuerte postura crítica contra el castrismo. El secretario de Estado defiende la necesidad de mantener la presión sobre el régimen cubano para forzar una transición hacia la democracia y lograr su alejamiento de aliados hostiles a Washington.

A pesar de las tensiones políticas y el embargo existente, el jefe de la diplomacia estadounidense hizo un llamamiento para apoyar al pueblo cubano a través de donaciones. Según explicó, la legislación estadounidense recoge "exenciones y autorizaciones" para que se puedan realizar donaciones privadas de comida a Cuba.

La devastación dejada por el huracán Melissa

El huracán Melissa, que alcanzó la categoría 5 y luego descendió a categoría 2, avanzaba hacia Bermudas dejando un rastro de destrucción y víctimas mortales en el Caribe.

En Cuba, el impacto fue severo, dejando:

  • Millones de personas sin flujo eléctrico e incomunicadas.
  • Municipios inundados y aislados.
  • Viviendas derrumbadas.
  • Cultivos anegados y cuantiosos daños materiales.

A nivel regional, el ciclón ha dejado al menos 32 víctimas mortales: veintitrés fallecidos en Haití, cuatro en Jamaica, cuatro en Panamá y uno en República Dominicana.

Síguemos en Google News