'Generación Z' en Marruecos protesta por reformas sociales, hay decenas de arrestados

Con Información de EFE
Las autoridades marroquíes impidieron por tercer día consecutivo las manifestaciones convocadas por el movimiento juvenil "GENZ212", integrado principalmente por jóvenes de la llamada Generación Z, que reclaman mejoras en los sectores de educación, salud y justicia social.
Al grito de “¡Queremos hospitales, no estadios!” los manifestantes convocados a través de Discord, TikTok y Facebook han convertido en Rabat, el epicentro de las protestas. La emblemática plaza Bab el Had fue rodeada por un amplio despliegue de la policía antidisturbios y agentes vestidos de civil. Los manifestantes que intentaron concentrarse fueron interceptados y detenidos individualmente, siendo trasladados a comisarías en furgonetas policiales.
Y es que el estallido social se da en un contexto en el que el país se prepara, junto con España y Portugal para recibir el Mundial de Futbol en 2030, por lo cual, recientemente se inauguró el Estadio Príncipe Moulay Abdellah en dicha ciudad.
Según la Asociación Marroquí de Derechos Humanos (AMDH), el número de arrestos en la capital superó las 60 personas, entre ellas dos miembros de su comité central. Aunque la mayoría de los detenidos de días anteriores fue liberada tras ser interrogada, las detenciones se repitieron este lunes bajo las mismas circunstancias.
Aunque las convocatorias se extendieron a al menos diez ciudades, incluidas Casablanca, Tánger y Marrakech, la mayoría de las movilizaciones fueron bloqueadas por las fuerzas de seguridad antes de iniciarse. La única excepción se registró en Uxda, donde manifestantes arrojaron piedras a la policía, lo que dejó varios agentes heridos.
DEMANDAS DE LA JUVENTUD MARROQUÍ
El movimiento GENZ212 elaboró un documento de demandas en el que exige:
- Mejora de la calidad educativa y formación docente.
- Cobertura sanitaria universal, modernización de hospitales y acceso a medicamentos asequibles.
- Lucha contra la corrupción en todos los niveles de Gobierno.
- Igualdad de oportunidades, empleo juvenil y apoyo a pequeñas empresas.
- Los jóvenes también reclaman justicia social y económica, además de la dimisión del primer ministro, Aziz Ajanuch.
EL ECO INTERNACIONAL: EL CASO DE NEPAL
La situación en Marruecos ha sido comparada con las recientes movilizaciones juveniles en Nepal, donde estudiantes y colectivos ciudadanos también han salido a las calles en demanda de reformas educativas y mayor transparencia en el uso de recursos públicos.
🇲🇦 Los jóvenes toman las calles de Marruecos en las mayores protestas de los últimos años: “No queremos el Mundial; queremos hospitales” https://t.co/AiS9X4EpXO a través de @elindepcom pic.twitter.com/q22d5YdwLe
— Francisco Carrión (@fcarrionmolina) September 28, 2025
Continúan las protestas masivas por tercer día consecutivo en distintas ciudades de Marruecos. La juventud marroquí sale a las calles en contra del régimen marroquí de Mohamed VI. pic.twitter.com/V07CUhHhPD
— Taleb Alisalem (@TalebSahara) September 29, 2025
Protestas masivas en Marruecos.
— Manel Márquez 🍉 (@manelmarquez) September 29, 2025
Manifestaciones de estudiantes, jóvenes y ciudadanos en general por los derechos sociales y contra la monarquía de Mohamed IV.
¡Más escuelas y hospitales y menos mundiales!
La represión por parte del régimen está siendo brutal.#Marruecos #DDHH pic.twitter.com/TrqxjTlxT4

