Guerra en Ucrania terminará ‘bajo la responsabilidad’ de Trump: Defensa EU

Pete Hegseth

Ciudad de México. – Este miércoles, el secretario de Defensa de Estados Unidos, Pete Hegseth, afirmó que la guerra en Ucrania terminará "bajo la responsabilidad" del presidente Donald Trump, al tiempo que incidió en que todos los miembros de la OTAN deben contribuir a la iniciativa aliada con la que se compra material militar a Washington para enviarlo a Kiev.

"Esta guerra no empezó bajo la responsabilidad del presidente Trump, pero terminará bajo ella", declaró Hegseth durante la reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania celebrada hoy en Bruselas.

En otro momento de su intervención, Hegseth indicó que, si la guerra de Rusia contra Ucrania no termina y "no hay un camino hacia la paz en el corto plazo, entonces Estados Unidos, junto a sus aliados, dará los pasos necesarios para imponer un costo a Rusia por su agresión continua".

"El Departamento de Defensa está preparado para desempeñar su papel, de una forma que solo Estados Unidos puede hacerlo", aseguró.

El papel de Trump en la paz

Añadió que bajo el liderazgo "firme" de Trump se pondrá fin a la guerra en Ucrania.

"La guerra debe terminar. Como se vio en Gaza y Oriente Medio, Trump sabe cómo forjar la paz y crear oportunidades en situaciones donde la paz parece lejana. Solo él tiene la capacidad para eso", destacó.

Hegseth también se refirió a la iniciativa de la OTAN denominada Lista de Necesidades Prioritarias de Ucrania (PURL, por sus siglas en inglés), a través de la cual los aliados compran material militar estadounidense para enviarlo a Kiev.

Detalló que los aliados de la OTAN han comprometido "más de 2 mil millones de dólares en asistencia de seguridad mediante PURL desde agosto".

"Los aliados a menudo dicen que la seguridad de Ucrania es sinónimo de la seguridad europea. Por tanto, es hora de que los aliados de la OTAN conviertan las palabras en hechos mediante inversiones en PURL. Todos los países de esta mesa, sin excepciones", agregó.

En una declaración ante la prensa junto al ministro de Defensa ucraniano, Denis Shmyhal, el secretario general de la OTAN, Mark Rutte, afirmó que ya más de la mitad de los países de la Alianza se han sumado a la iniciativa PURL, y señaló que "más de dieciséis o diecisiete aliados" están comprometidos actualmente con ese mecanismo.

Prioridades militares de Ucrania

Por su parte, Shmyhal explicó que entre las prioridades de material militar para Ucrania en 2025 y 2026 se incluyen las entregas mediante PURL, así como misiles de largo alcance, como los Tomahawk que posee Estados Unidos.

"Necesitamos combinar nuestros drones de ataque profundo con los misiles de ataque profundo de nuestros socios. Insto a que se brinde este tipo de apoyo", declaró.

Además, precisó que para 2026 Ucrania estima necesitar 120 mil millones de dólares para financiar su defensa, de los cuales el país podrá cubrir la mitad.

Solicitud de apoyo internacional

Solicitó que la otra mitad sea proporcionada por sus socios y propuso que los países que apoyan a Ucrania en Europa y otras regiones destinen "no menos del 0.25 % de su PIB al apoyo militar".

Si no es posible reunir esos 60 mil millones de dólares entre los socios europeos y no europeos, indicó que la opción sería otorgar préstamos respaldados por los activos rusos congelados.

Shmyhal aseguró que Ucrania nunca quiso "esta guerra", sino que busca la paz, una paz "basada en la justicia y el Derecho Internacional".

"Agradecemos todos los esfuerzos personales del presidente Trump para llevar a Rusia a las negociaciones de paz, pero Rusia todavía cree que puede ganar más influencia mediante bombardeos", señaló.

Destacó que cada noche las ciudades ucranianas sufren ataques y que, por ello, se necesita "una presión global fuerte y real en respuesta a la decisión de Rusia de continuar la guerra".

La reunión del Grupo de Contacto para la Defensa de Ucrania fue presidida por los ministros de Defensa de Alemania, Boris Pistorius, y del Reino Unido, John Healey.

En una rueda de prensa posterior, Pistorius afirmó que Alemania está apoyando a Ucrania con alrededor de 9 mil millones de euros este año, incluyendo un paquete de 2 mil millones en preparación.

Healey indicó que, desde que hace ocho meses Londres y Berlín asumieron el liderazgo del grupo de contacto, sus miembros han comprometido más de 50 mil millones de libras esterlinas en apoyo militar a Ucrania.

Shmyhal añadió que firmó un memorando con Alemania para fortalecer la cooperación entre sus industrias de defensa, y otro memorando con países nórdicos y bálticos para proporcionar equipamiento y entrenamiento a brigadas ucranianas en Polonia.

Con información de EFE
 

Síguemos en Google News