'Hace al mundo más inestable y peligroso': Lula urge reforma del Consejo de la ONU

 X: @LulaOficial

EFE

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, afirmó este domingo en el discurso de apertura de la Cumbre de los BRICS en Río de Janeiro que aplazar la reforma del Consejo de Seguridad de la ONU deja al mundo cada día más inestable y peligroso.

"Aplazar ese proceso hace al mundo más inestable y peligroso. Cada día que pasamos con una estructura internacional arcaica y excluyente es un día perdido para solucionar las graves crisis que asuelan la humanidad", afirmó el líder progresista ante los gobernantes de los once países del foro de las economías emergentes.

 



Según el líder progresista, para superar la crisis de confianza que el mundo enfrenta es necesario transformar profundamente el Consejo de Seguridad para hacerlo más legítimo, representativo, eficaz y democrático.

Ello implica en incluir a nuevos miembros permanentes procedentes de Asia, África y América Latina y el Caribe, una antigua bandera de los países emergentes.

Según Lula, la reforma "es más que un asunto de justicia" ya que busca "garantizar la propia supervivencia de la ONU".

El presidente de Brasil afirmó que es la primera vez que una Cumbre de los BRICS se celebra en un escenario mundial tan adverso y con tantas guerras.

El gobernante destacó el actual número inédito de conflictos desde la Segunda Guerra Mundial y dijo que, sin el amparo del derecho internacional, tiende a repetirse de forma más grave el fracaso de las intervenciones extranjeras en Afganistán, Irak, Libia y Siria.

"La ONU completó 80 años el pasado 26 de junio y presenciamos un colapso sin paralelo del multilateralismo", afirmó.

El mandatario defendió el multilateralismo y destacó varios logros en la historia de la ONU, entre ellos el proceso de descolonización, la prohibición del uso de armas biológicas y químicas y la pacificación de Timor Oriental.

Afirmó que el actual sistema internacional no refleja la realidad multipolar del siglo XXI, sino la de la época de la fundación de la ONU, en 1945, y dijo que el papel de los BRICS es precisamente contribuir a la actualización de la organización y al lanzamiento de las bases de una gobernanza revigorada.

En este sentido, subrayó que la "representatividad y diversidad" de los BRICS, foro que reúne al 49 % de la población mundial, "lo convierte en una fuerza capaz de promover la paz y prevenir y mediar conflictos". 

 

mfdo.
 

Síguemos en Google News