Jameneí, líder supremo de Irán, afirma derrotaron a EU e Israel en la guerra de junio
EFE
Este jueves, el líder supremo de Irán, Ali Jameneí, afirmó que la República Islámica “derrotó” a Estados Unidos e Israel durante la guerra de los 12 días de junio, al sostener que ambos países no alcanzaron ninguno de los objetivos que habían trazado para el conflicto.
“En la guerra de 12 días de junio, Irán derrotó tanto a Estados Unidos como a los sionistas, sin lugar a dudas”, declaró Jameneí en un acto dedicado a los basiji, la milicia islámica integrada en la Guardia Revolucionaria. Según el ayatolá, Washington y Tel Aviv “vinieron a causar problemas, fueron vencidos y regresaron con las manos vacías”.
El líder iraní sostuvo que los ataques contra la República Islámica habían sido planeados durante dos décadas y que uno de los principales objetivos era “engañar al pueblo iraní y arrastrarlo consigo”. Sin embargo, aseguró que la sociedad se mantuvo cohesionada: “Incluso aquellos que tienen problemas con el sistema se mantuvieron unidos”.
BOMBARDEOS Y RESPUESTA IRANÍ
Durante los 12 días de hostilidades, Israel llevó a cabo bombardeos diarios contra instalaciones civiles, militares y nucleares, que según Teherán dejaron como saldo la muerte de 30 altos mandos militares y 10 científicos nucleares.
Estados Unidos, por su parte, se unió a la ofensiva con ataques sobre tres de las instalaciones atómicas más importantes del país, lo que, de acuerdo con la versión iraní, afectó temporalmente su capacidad de enriquecer uranio.
Irán respondió con misiles contra territorio israelí, ataques que —según su recuento— causaron alrededor de 300 muertos. Además, lanzó un ataque contra una base estadounidense en Catar, que no dejó víctimas.
Jameneí reconoció que su país sufrió daños significativos y un elevado número de bajas —alrededor de un millar de muertos—, pero insistió en que los países que iniciaron la guerra “sufrieron aún más”. También afirmó que Estados Unidos empleó “su armamento más moderno”, incluidos submarinos y cazas, sin lograr doblegar a la República Islámica.
FIN DEL CONFLICTO Y CONSECUENCIAS INTERNAS
La guerra comenzó el 13 de junio y concluyó el 24 del mismo mes, tras un alto el fuego impulsado por Estados Unidos que continúa vigente. Durante el conflicto, las autoridades iraníes recurrieron a un discurso de nacionalismo preislámico para contrarrestar el desgaste político interno y la desafección de sectores de la sociedad, una narrativa que, según analistas, se ha mantenido después del cese de hostilidades.