La Casa Blanca crea cuenta en TikTok a un mes del posible apagón en EU

Ciudad de México. – La Casa Blanca abrió una cuenta en TikTok a menos de un mes del posible apagón de esta red social en Estados Unidos, lo que representa un giro en el conflicto que la administración de Donald Trump sostiene con la plataforma china, la cual podría quedar prohibida en el país si no se alcanza un acuerdo.
Hace apenas un mes, el secretario de Comercio estadounidense, Howard Lutnick, reiteró que TikTok "se irá a negro" si las autoridades chinas no aprueban la creación de una nueva sociedad que opere la aplicación.
Y todo ello mientras China y Estados Unidos negocian un acuerdo comercial que se ha prolongado en varias ocasiones.
Washington sostiene que, por motivos de seguridad nacional, para que TikTok funcione en Estados Unidos —donde suma 170 millones de usuarios—, la operadora ByteDance debe desligarse de su matriz china.
Donald Trump, que inició la batalla contra la red social durante su primer mandato (2017-2021), se unió a la plataforma en su campaña para las elecciones de 2024 y acumuló cerca de 15 millones de seguidores. Desde entonces, ha subrayado que contribuyó a su triunfo.
Amenaza para la seguridad nacional
TikTok, que permite compartir videos desde dispositivos móviles y cuenta con 2 mil millones de usuarios en el mundo, nació en China en 2016 bajo el nombre de Douyin.
En 2017 comenzó su expansión internacional y en 2018 adquirió por mil millones de dólares 'musical.ly', popular entre adolescentes estadounidenses, lo que ayudó a su consolidación.
La aplicación acumuló controversias sobre la protección de datos de sus usuarios. En diciembre de 2019, el Ejército de Estados Unidos prohibió a sus soldados el uso de TikTok por considerarla una "amenaza" para la seguridad nacional.
En julio de 2020, la administración de Trump anunció que analizaba restringir el acceso a la aplicación por sospechas de que el Gobierno chino la usaba para vigilar y distribuir propaganda. El 6 de agosto de ese año, prohibió cualquier negocio en Estados Unidos con ByteDance a partir del 15 de septiembre siguiente.
No obstante, el 19 de septiembre Trump aceptó un acuerdo con Oracle y Walmart para adquirir un 20 % de la nueva TikTok Global y pospuso la entrada en vigor de las medidas.
La ley de Biden
Con la llegada de Joe Biden a la Casa Blanca, las órdenes ejecutivas de Trump contra TikTok fueron retiradas y se abrió una investigación sobre los riesgos de seguridad relacionados con los datos de usuarios estadounidenses.
En junio de 2022, Brendan Carr, comisionado de la Comisión Federal de Comunicaciones, pidió a Apple y Alphabet (Google) que retiraran TikTok de sus tiendas por considerarla una amenaza para la seguridad nacional.
Desde entonces, la presión sobre la red social se intensificó: a las restricciones para funcionarios federales se sumaron prohibiciones en más de veinte estados e instituciones estadounidenses.
En abril de 2024, el Congreso aprobó una ley que obliga a ByteDance a desprenderse de TikTok para seguir operando en el país, otorgándole nueve meses para encontrar un comprador que no pertenezca a un país considerado "adversario" por Estados Unidos.
El 17 de enero de 2025, el Tribunal Supremo validó la constitucionalidad de la ley. Aunque TikTok dejó de funcionar en el país horas después, la Casa Blanca anunció que no aplicaría la medida, dejando la decisión al nuevo presidente, Donald Trump, quien asumió el 20 de enero.
Las prórrogas de Trump
En su primer día de mandato, Trump firmó una orden ejecutiva que concedió a ByteDance 75 días para concretar un acuerdo con empresas estadounidenses. La prórroga se ha renovado en dos ocasiones, la última hasta el 17 de septiembre, vinculando además un posible alivio arancelario a China con el apoyo de su gobierno a la operación.
En junio, Trump aseguró haber encontrado un comprador para la aplicación y declaró tener un lugar en su "corazón" para TikTok, al atribuirle parte del apoyo juvenil que recibió en 2024.
Tras su victoria electoral, el presidente recibió al director ejecutivo de TikTok, Shou Zi Chew, en Mar-a-Lago, y lo invitó a su toma de posesión el 20 de enero.
Un día antes, durante un mitin en Washington para celebrar su triunfo, y al anunciar una prórroga para la operación de la red social, Trump afirmó: “Desde hoy TikTok está de regreso (...) Ganamos en TikTok, y los republicanos nunca antes habían ganado el voto joven".
Con información de EFE

