La Corte Constitucional de Corea del Sur anula la destitución del Primer Ministro

El lunes, la Corte Constitucional de Corea del Sur anuló la revocación del mandato del primer ministro Han Duck-soo, lo que significa su restitución como presidente interino. Sin embargo, el tribunal aún no ha emitido un fallo sobre el juicio político separado del presidente Yoon Suk-yeol.
La decisión de desestimar la destitución de Han Duck-soo fue tomada por el tribunal con una votación de 5-1, con otros dos jueces votando a favor de rechazar totalmente la moción. Esta determinación permite que Duck-soo retome su cargo como presidente en funciones, según la agencia de noticias Yonhap.
Han había asumido la presidencia interina después de que Yoon fuera destituido por la Asamblea Nacional debido a la imposición de la ley marcial el 3 de diciembre, lo que desencadenó una crisis política a gran escala. No obstante, Han también fue destituido por la Asamblea a finales de diciembre tras desacuerdos con legisladores de la oposición.
Estas destituciones consecutivas, sin precedentes en el país, suspendieron a los dos funcionarios más importantes de la nación, lo que profundizó las divisiones internas y generó inquietud sobre las actividades diplomáticas y económicas de Corea del Sur. Desde entonces, el viceprimer ministro y ministro de Finanzas, Choi Sang-mok, ha estado desempeñando el cargo de presidente interino.
La Corte Constitucional anunció el lunes su decisión de anular la revocación del mandato de Han, pero el fallo sobre la destitución de Yoon sigue pendiente. Si el tribunal confirma la destitución de Yoon, Corea del Sur deberá convocar nuevas elecciones presidenciales. Si el fallo le es favorable, Yoon será reinstaurado en su cargo y recuperará sus poderes presidenciales.
Yoon fue destituido aproximadamente dos semanas antes que Han. Aunque los analistas habían predicho que la Corte Constitucional emitiría un fallo sobre el caso de Yoon a mediados de marzo, esto aún no ha ocurrido.
Por separado, Yoon ha sido arrestado y acusado de rebelión en relación con su decreto de ley marcial. De ser condenado por este cargo, podría enfrentar la pena de muerte o cadena perpetua. El 8 de marzo, Yoon fue liberado de prisión luego de que un tribunal de distrito de Seúl le permitiera enfrentar su juicio penal
en libertad.

