Los medios no destacan el 'entusiasmo' y la asistencia a mis mítines: Trump

EFE
Miami.- El expresidente de Estados Unidos y candidato presidencial republicano, Donald Trump (2017-2021), aseguró que sus mítines han tenido más público y entusiasmo que los recientes eventos de campaña de su rival demócrata, la vicepresidenta, Kamala Harris, y su compañero de fórmula, el gobernador de Minnesota, Tim Walz.
En una rueda de prensa en su residencia de Mar-a-Lago, Florida, anunciada a última hora, el candidato republicano quitó importancia a las multitudes que ha congregado la fórmula Harris-Walz desde que iniciaron una gira por estados clave el martes.
"Yo he tenido entre diez, veinte y treinta veces más multitudes", indicó Trump, quien aseguró que 25 mil personas fueron a su mitin de Grand Rapids, Michigan y entre 20 mil y 25 mil en el de Harrisburg, Pensilvania, pero muchas no pudieron entrar. El primer lugar tenía un aforo para 12 mil personas y el segundo para 7 mil.
LA VICEPRESIDENTA EN DETROIT
Harris congregó ayer en un hangar en Detroit, Michigan, a unas 15 mil personas y, según fuentes de la campaña, muchas se quedaron fuera dado que se habían registrado más de 50 mil, después de haber congregado horas antes otras 15 mil en Wisconsin.
Trump aseguró que en Carolina ha llegado a congregar a 88 mil personas y en Alabama a 68 mil y que sus multitudes en el National Mall de Washington son comparables a las de Martin Luther King, algo que no está respaldado por cifras reales.
"Nadie ha hablado a multitudes más grandes que yo", aseguró.
"El entusiasmo está con el Partido Republicano, porque la gente quiere poner fin al crimen. La gente quiere poner fin a los que llegan sin cesar a nuestro país desde lugares que no sabemos, desde países de los que nadie ha oído hablar", señalo el mandatario en relación a la inmigración irregular, uno de sus temas centrales de campaña.
Trump se ha fijado siempre en las cifras de público que congregan sus eventos, una métrica que utiliza para compararse con sus rivales. Cuando fue presidente (2017-2021) aseguró falsamente que su toma de posesión había sido la de mayor asistencia de público de la historia.
IMCM

