Netanyahu acusa a Alemania de favorecer a Hamás por frenar armas a Israel
Ciudad de México.- El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, acusó este viernes al Gobierno alemán de “premiar el terrorismo de Hamás”, luego de que el canciller alemán, Friedrich Merz, anunciara la suspensión de exportaciones militares a Israel que pudieran ser utilizadas en la Franja de Gaza.
La declaración, emitida por la oficina del mandatario israelí, surge en medio de crecientes tensiones tras la aprobación de un nuevo plan militar del gabinete de seguridad israelí para ocupar la ciudad de Gaza. La medida ha provocado fuertes reacciones internacionales, y especialmente en Alemania, donde la presión interna y externa ha forzado al gobierno de Merz a endurecer su postura frente al conflicto.
“En lugar de apoyar la guerra justa de Israel contra Hamás, que perpetró el ataque más horrendo contra el pueblo judío desde el Holocausto, Alemania premia el terrorismo de Hamás con su embargo de armas a Israel”, señaló la oficina de Netanyahu.
Alemania detiene exportaciones y critica plan militar israelí
En un comunicado oficial, el canciller alemán Friedrich Merz argumentó que el plan militar de Israel no ofrece garantías claras sobre cómo lograrán sus objetivos, que incluyen el desarme de Hamás, la liberación de los rehenes y el inicio de un alto al fuego negociado.
“En estas circunstancias, el Gobierno Federal no aprobará hasta nuevo aviso ninguna exportación de material militar que pudiera utilizarse en la Franja de Gaza”, subrayó Merz.
La decisión marca un precedente sin igual en la política exterior alemana hacia Israel. Aunque el gobierno anterior, encabezado por Olaf Scholz, detuvo temporalmente ciertas exportaciones de armamento en 2024, nunca lo hizo de manera oficial ni total.
Netanyahu: “No queremos apoderarnos de Gaza, sino liberarla de Hamás”
En su respuesta a Berlín, Netanyahu aseguró que la intención de Israel no es ocupar Gaza, sino liberarla del control de Hamás y permitir el establecimiento de un gobierno pacífico en la región.
La tensión entre ambos países también se hizo evidente en la conversación directa que sostuvo Netanyahu con Merz, donde expresó su “profunda decepción” por la medida. La relación entre Israel y Alemania, históricamente cercana, se encuentra en un momento complejo ante el nuevo curso diplomático de Berlín.
El giro de Alemania bajo el gobierno de Merz
Desde su llegada al poder en mayo de 2025, Merz ha enfrentado crecientes presiones internacionales para adoptar una postura más crítica respecto a la ofensiva israelí en Gaza. En semanas recientes, endureció su discurso y no descartó imponer sanciones si Israel no respondía a los esfuerzos diplomáticos del grupo E3 (Alemania, Francia y Reino Unido).
La decisión de suspender las exportaciones ocurre tras una serie de gestiones fallidas para moderar la expansión militar israelí y en medio de denuncias por posibles violaciones al derecho internacional humanitario en Gaza.