¡No solo pasa en México!: Policías y militares estadounidenses controlan narcotráfico, revela libro

Militares estadounidenses

Por Oscar Odín Gil Saldívar

Ciudad de México. – El periodista estadounidense Set Harp, en su próxima publicación “El Cártel de Fort Bragg (The Fort Bragg Cartel)”, asevera que miembros de prestigiosos cuerpos de policía y el Ejército de Estados Unidos, controlan el mercado de las drogas en dicho país, además de haber tenido nexos directos con cárteles mexicanos como “Los Zetas”, a los que les vendían armas de alto poder.

El texto toma testimonios de un expolicía de Carolina del Norte, llamado Freddie Wayne Huff II, quien después de haber ascendido en varias ocasiones dentro de las instituciones de seguridad estadounidenses, después de ser despedido por arrestar a un amigo del gobernador Pat McCrory, termina por aliarse a integrantes mexicanos del cártel “Los Zetas”, para traficar cocaína a EU, momento en el que descubre a integrantes de las fuerzas especiales y élite, así como marines, tienen una alta participación en el mercado de drogas y armas, sobre todo quienes conformaban el fuerte Fort Bragg, ubicado en Carolina del Norte.

Aramento militarde los Zetas
Foto: Cuartoscuro

No solo se menciona la distribución de la droga a los civiles, sino también a los soldados que operaba en dicha base militar, sí como algunos nombres de agentes y ex agentes, de los cual 2 fueron asesinados cerca de Fort Bragg en 2020, por lo que según el autor se interesó en escribir dicho libro.

“Han pasado más de cuatro años desde que dos soldados de operaciones especiales de élite fueron encontrados asesinados en los bosques de Fort Bragg, Carolina del Norte, y nadie ha sido condenado por el crimen. El sargento mayor William «Billy» Lavigne II, operador en servicio activo de la Fuerza Delta, y el suboficial Timothy Dumas Sr., soldado de logística y suministros adscrito al Comando Conjunto de Operaciones Especiales de élite, no carecían de enemigos potenciales. Ambos estaban profundamente desilusionados con su servicio militar, traficaban con drogas en la base, colaboraban con los cárteles mexicanos para traficar con cocaína por kilos y eran grandes consumidores. Ambos habían matado a personas en el pasado, en territorio estadounidense, y habían salido impunes. Y se decía que ambos estaban escribiendo libros reveladores sobre su tiempo en el servicio y lo que sabían sobre el crimen organizado en las Fuerzas Especiales. Así que cuando sus cuerpos aparecieron acribillados a balazos y abandonados en un remoto campo de entrenamiento de Fort Bragg el 2 de diciembre de 2020, víctimas de un aparente asesinato profesional a manos de asesinos expertos, pocos se sorprendieron de que hubieran sido asesinados. Pero, tantos años después, la identidad del autor o autores sigue siendo un misterio.”, indicó Hrap en la primera parte del fragmento de su obra, publicada en Rolling Stone.

Aunque la publicación de este material bibliográfico, está planeada para el próximo 12 de agosto de 2025, el autor autorizó que se publicara una pequeña parte del libro en la revista Rolling Stone el pasado 28 de julio.

Síguemos en Google News