'Nunca ha sido tan fuerte': Netanyahu destaca alianza con EEUU en visita de Marco Rubio

EFE

EFE

 

Benjamín Netanyahu, primer ministro israelí, aseguró tras visitar junto al secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, el Muro de las Lamentaciones en Jerusalén este domingo, que la relación entre ambos países "nunca ha sido tan fuerte".

El primer ministro israelí destacó que "bajo la presidencia de Donald Trump y el secretario Rubio, esta alianza nunca ha sido tan fuerte y lo agradecemos profundamente", mientras visitaban los túneles subterráneos del Muro de las Lamentaciones acompañados por el embajador de EEUU en Israel, Mike Huckabee, y sus respectivas esposas.

Previamente la comitiva rezó en el Muro de las Lamentaciones, el lugar más sagrado para el judaísmo, y Rubio lo hizo portando una kipá en la cabeza, tras lo que metieron entre las piedras de la pared sus respectivas notas en papel, siguiendo la tradición judía por la que se anotan allí oraciones, deseos o sueños.

 

 



Ambos dignatarios oraron en la zona del Muro reservada a los hombres, cerca de la cual había un punto habilitado para que la prensa pudiera seguir y cubrir la visita; pero, según lo reportado por la agencia EFE, las mujeres periodistas no tuvieron acceso a dicho sitio.

"Ustedes deben seguir la visita desde la otra parte del Muro, donde rezan las mujeres. No pueden estar aquí", aseveró un agente de seguridad a las periodistas, según la verisón de EFE.

Al ser cuestionada sobre este asunto, Sara Netanyahu, la esposa del líder israelí, decidió no pronunciarse sobre el asunto cuando visitó la zona del Muro de las mujeres donde rezó.

La visita de Rubio, quien aterrizó este domingo en Israel, ocurrió sólo cinco días después de que Israel intentara matar a altos cargos de Hamás afincados en Catar mientras estudiaban la última propuesta de alto el fuego estadounidense, ataque que molestó especialmente al presidente estadounidense, Donald Trump.

Este acto significaría un revés para dicha alianza, ya que Catar es un aliado de Estados Unidos y uno de los principales mediadores para negociar un alto el fuego en Gaza.

Por su parte, Rubio no se pronunció ni respondió a las preguntas de los medios durante su visita al Muro.

El mandatario israelí señaló también que "la visita de Rubio aquí es un testimonio de la durabilidad y la fuerza de la alianza israelí-estadounidense, que es tan sólida y duradera como las piedras del Muro de las Lamentaciones que acabamos de tocar".

Además de una esperada reunión con Netanyahu, no se conocen más detalles de la agenda oficial de Marco Rubio en Israel.

Coincidiendo con la visita de Estado de Rubio, este domingo se celebrará en Jerusalén un homenaje al comentarista conservador Charlie Kirk, asesinado el pasado miércoles en un evento universitario en Utah, Estados Unidos, al que asistirá el ministro israelí de la Diáspora y Lucha contra el Antisemitismo, Amichai Chikli.

Cabe destacar que este lunes una delegación de al menos 250 legisladores estatales de Estados Unidos visitará Israel y serán recibidos en persona por Netanyahu en el Ministerio de Exteriores, tras lo que asistirán a un acto en la Knéset (Parlamento) en Jerusalén. 

 

mfdo

Síguemos en Google News