Pam Bondi, fiscal general de EU declara a México 'adversario extranjero'

Redacción
Ciudad de México.- Pam Bondi, fiscal general de Estados Unidos, incluyó a México en la lista de "países adversarios enemigos", advirtiendo que la Administración de Donald Trump "no se dejará intimidar".
La declaración fue realizada durante una audiencia ante el Comité de Apropiaciones del Senado sobre el presupuesto de 2026. Bondi equiparó la amenaza de México a la de Irán, Rusia y China, afirmando que cualquier "adversario extranjero" que intente "matarnos físicamente o llenando a nuestros hijos con sobredosis de drogas" será enfrentado con toda la fuerza del gobierno estadounidense bajo el liderazgo de Trump.
El senador republicano Lindsey Graham fue particularmente crítico con México respecto al tráfico de fentanilo. Preguntó a Bondi si México estaba ayudando con el problema de las drogas, a lo que la fiscal evadió una respuesta directa, sugiriendo que la conversación debería ser en un espacio clasificado.
Graham, sin embargo, declaró públicamente que México "no está ayudando" y que la mitad de nuestro país está gobernado por los cárteles. Enfatizó que Estados Unidos "nunca estará seguro" hasta que México "cambie su estrategia", al tiempo que agregó que el Cártel de Sinaloa "ha causado estragos" en Estados Unidos y que el fentanilo "sigue entrando".
TRÁFICO DE ARMAS
También abordó el tráfico de armas de Estados Unidos hacia México, a lo que el senador demócrata Jack Reed cuestionó a Bondi sobre qué acciones está tomando para evitar que las armas lleguen a los cárteles en México.
Bondi respondió que el tema necesita "apoyo de ambas partes" y afirmó que están "arrestado gente que tiene armas ilegalmente en nuestro país" y que sus fronteras están "cerradas".
Mencionó que se han confiscado 14 mil 600 armas desde que Trump es presidente, un incremento del 33% respecto a la Administración anterior. No obstante, Reed interrumpió, señalando que Estados Unidos está "permitiendo que las armas sean compradas [...] y llevadas al otro lado de la frontera", y denunció que los grupos criminales se han convertido en "organizaciones militares" debido al uso de armas y tecnología estadounidense.
IMCM

