Pavel Durov: ¿Quién es el magnate tecnológico ruso?

Esta tarde, Pavel Durov, el magnate tecnológico conocido como el "Mark Zuckerberg" ruso, fue arrestado por las autoridades francesas. Durov es el cerebro detrás de la popular red social VKontakte (VK) y la aplicación de mensajería Telegram. 

Nacido en San Petersburgo, Rusia, Durov pasó gran parte de su infancia en Italia, donde su padre, un doctor en filología, trabajaba. En 2001, Durov regresó a Rusia para completar su educación y, en 2006, se licenció en filología inglesa por la Universidad Estatal de San Petersburgo.

Durante sus años universitarios, creó una librería en línea para compartir apuntes con sus compañeros, que rápidamente evolucionó en un foro universitario. Este proyecto llamó la atención de Vyacheslav Mirilashvili, quien financió la creación de VKontakte en 2006.

VK se convirtió en la red social más grande de Rusia, pero no sin controversias. En 2010, la Recording Industry Association of America clasificó a VK como uno de los mayores distribuidores de música ilegal en el mundo.

Enfrentando constantes presiones por parte de las autoridades rusas, Durov se negó a bloquear grupos opositores y a entregar datos de usuarios, lo que culminó en su despido de VK en 2014.

Tras vender su participación en VK, Durov lanzó Telegram en 2013, junto a su hermano Nikolái. Telegram se ha destacado por su fuerte enfoque en la seguridad y la privacidad, convirtiéndose en una de las plataformas de mensajería más utilizadas globalmente.

Con una fortuna estimada en 12.7 mil millones de dólares, Durov adquirió la ciudadanía de San Cristóbal y Nieves, lo que le permite viajar y residir en diversos países.

Síguemos en Google News