Robo relámpago y millonario al Louvre, se llevan botín de joyas de Napoleón

Museo de Louvre

París.- Un robo que duró solo siete minutos sacudió esta mañana al Museo del Louvre en París. Un grupo de ladrones sustrajo piezas de la colección de joyas de Napoleón y de los reyes franceses, un botín que el ministro francés del Interior, Laurent Núñez, calificó de tener un "valor patrimonial e histórico incalculable". El suceso, ocurrido en la galería Apolo, ha provocado el cierre total del museo durante toda la jornada.

El Louvre, reconocido como el museo más visitado del mundo, con 8.7 millones de personas el año pasado, se ha convertido una vez más en el blanco de delincuentes, sumándose a la lista de centros artísticos mundiales que han sufrido hurtos célebres.

Una operación de siete minutos

El robo se produjo poco después de la apertura del museo, entre las 9:30 y las 10:00 hora local. Los autores actuaron con una velocidad impresionante.

Según los primeros elementos filtrados a la prensa, el método de acceso fue altamente planificado:

  1. Los ladrones llegaron en moto al lado del Louvre junto al río Sena, una zona donde se estaban realizando obras.
  2. Utilizaron un montacargas para subir hasta la primera planta.
  3. Una vez allí, reventaron una ventana para penetrar en el interior de la Galería Apolo.
  4. Se dirigieron a las vitrinas, sustrajeron las joyas, y huyeron por el mismo lugar en las motos.

La ministra de Cultura, Rachida Dati, señaló que los ladrones son "profesionales" y que "todo ha sido muy rápido". Se cree que los delincuentes pudieron haber realizado prospecciones previas.

"Tengo una gran confianza en que muy rápidamente encontremos a los autores y sobre todo los bienes robados", señaló Laurent Núñez, ministro francés del Interior.

Las joyas sustraídas y la respuesta oficial

Aunque el ministro Núñez no precisó cuáles eran las joyas robadas, Le Parisien indicó que se trataban de nueve piezas de la colección de Napoleón y de la colección de los reyes franceses, incluyendo un collar, una diadema y un broche. Las piezas estaban localizadas en las vitrinas de la colección de joyas. La lista precisa de lo robado se está elaborando actualmente.

La ministra Rachida Dati reveló un elemento crucial: durante la huida, los ladrones perdieron una de las joyas sustraídas. El diario Le Parisien apuntó que podría tratarse de la corona de la emperatriz Eugenia, aunque fracturada.

El Louvre fue evacuado y cerrado para preservar las pruebas con las que trabajarán los investigadores, quienes también cuentan con imágenes de videovigilancia.

La Fiscalía de París ha abierto una investigación por robo en banda organizada y asociación de malhechores criminal.

"Hay una fragilidad" en la seguridad de los museos franceses... "no se puede impedir todo" y "no se puede esperar que el riesgo cero exista", precisó Núñez.

La vulnerabilidad de los museos y antecedentes históricos

El suceso en el Louvre puso en evidencia la fragilidad en la seguridad de los museos franceses, un problema que la ministra Dati reconoció como antiguo. Ante esto, se había lanzado un programa para mejorar la seguridad, lo cual incluye al Louvre. 

Además de los problemas de seguridad, el museo enfrenta serios problemas de saturación, lo que ha llevado al presidente Emmanuel Macron a anunciar un gran proyecto de remodelación en enero pasado.

Este robo en el Louvre se suma a una larga historia de hurtos de arte a nivel mundial. El propio Louvre fue escenario de uno de los robos más famosos de la historia:

  • La Gioconda (1911): Un empleado del Louvre, el italiano Vincenzo Peruggia, robó la pintura. Fue detenido dos años después y el cuadro fue devuelto.
  • Robos del Siglo XX/XXI: Otros incidentes notables incluyen el robo de once obras maestras (incluyendo Rembrandt y Vermeer) del museo Gardner de Boston en 1990, el hurto de veinte cuadros de Van Gogh en Ámsterdam en 1991 (recuperados media hora después), y el robo de 'El grito' y 'La Madonna' del Museo Munch de Oslo en 2004 (recuperados dos años después).
  • Otras Joyas Robadas: El robo en el Louvre recuerda al asalto en el hotel Carlton de Cannes en julio de 2013, donde se sustrajeron 72 piezas de joyería valoradas en 136 millones de dólares.
     
Síguemos en Google News