Senador de EU eleva propuesta de impuesto a remesas tras burla de Noroña

Redacción
Ciudad de México. – El senador republicano por Misuri, Eric Schmitt, elevó su propuesta de impuesto a las remesas enviadas por migrantes desde Estados Unidos, luego de que el presidente del Senado de la República, Gerardo Fernández Noroña, se burlara de su propuesta..
“El presidente del Senado mexicano está muy molesto sobre mi propuesta para triplicar el impuesto a las remesas. En conferencia de prensa ayer, se burló de mi idea. ¿Adivinen qué? El impuesto a remesas acaba de aumentar 5 por ciento”, publicó Schmitt en su cuenta de X.
The president of the Mexican Senate is very upset about my bill to quadruple the proposed remittance tax.
— Eric Schmitt (@Eric_Schmitt) June 10, 2025
At a press conference yesterday, he laughed at the idea.
Guess what? The remittance tax just got 5% higher. pic.twitter.com/Fw6P3xxEDz
El mensaje ocurrió un día después de que Fernández Noroña criticara la propuesta de incrementar hasta 15 por ciento el gravamen sobre el envío de dinero desde territorio estadounidense: “Está el tema del impuesto a las remesas, que ya un senador estadunidense dice que le van a poner 15. Estás viendo y no ves, senador, no sé cómo se llama”.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos ya aprobó un gravamen del 3.5 por ciento a las remesas enviadas por personas que no son ciudadanos ni nacionales estadounidenses, mientras que el Senado discute actualmente el proyecto fiscal.
El 8 de junio, Schmitt afirmó en redes sociales que “podían ir más lejos” con el impuesto a las remesas: “Enviaré una propuesta para cuadruplicar los impuestos a remesas, de 3.5 a 15 por ciento. Estados Unidos no es la alcancía del mundo. Y no tomamos de forma amistosa las amenazas”.
The House’s Big Beautiful Bill addressed the urgent need for a remittance tax. But we can go further.
— Eric Schmitt (@Eric_Schmitt) June 9, 2025
I'm introducing legislation to quadruple the proposed remittance tax — from 3.5% to 15%.
America is not the world's piggy bank. And we don't take kindly to threats.
Noroña responde al incremento
A través de su cuenta de X, Fernández Noroña respondió: “Así que el senador Eric Schmitt celebra la imposición de una injusticia, que ni siquiera es idea suya”.
Añadió que “él (Schmitt) planteaba incrementarlo al 15 por ciento y su absurda iniciativa no fue considerada. La decisión de imponer cinco por ciento de impuestos a las remesas puede y debe litigarse”.
Así que el @SenEricSchmitt celebra la imposición de una injusticia, que ni siquiera es ideas suya. Él planteaba incrementarlo al 15% y su absurda iniciativa no fue considerada. La decisión de imponer 5% de impuestos a las remesas puede y debe litigarse.
— Fernández Noroña (@fernandeznorona) June 10, 2025
Impacto económico del impuesto a remesas
El impuesto del 3.5 por ciento a las remesas, impulsado por el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, amenaza con recortar miles de millones de dólares a economías como la de México, que en 2024 recibió 64 mil 745 millones de dólares por este concepto, equivalentes al 3.4 por ciento de su Producto Interno Bruto (PIB).
En estados como Chiapas, Guerrero, Zacatecas y Michoacán, las remesas representan hasta el 20 por ciento del ingreso de los hogares. No obstante, en el primer cuatrimestre de 2025, México reportó una baja del 2.5 por ciento en el ingreso por remesas, al alcanzar 19 mil 015 millones de dólares, con una caída del 12.1 por ciento sólo en abril.
El impuesto entraría en vigor el 1 de enero de 2026, si es aprobado por el Senado y promulgado por el presidente de Estados Unidos. Se estima que la medida generaría ingresos por aproximadamente 22 mil millones de dólares entre 2026 y 2034.

