'Si se tiene que entrar a Embajada mexicana, se hará': Presidente interino de Perú
Lima.- El conflicto diplomático generado por el asilo político de la exprimera ministra peruana Betssy Chávez en la Embajada de México en Lima alcanzó un punto de máxima tensión luego de que el presidente interino de Perú, José Jerí, advirtiera que las fuerzas de seguridad están dispuestas a ingresar a la sede diplomática si es necesario para ejecutar su detención. Chávez se encuentra procesada por el intento fallido de golpe de Estado del expresidente Pedro Castillo.
El desafío del asilo y la advertencia de ingreso soberano
Betssy Chávez ha permanecido en la Embajada de México por casi tres semanas, luego de que dicho país le otorgara asilo político. No obstante, su situación legal se complicó al ordenarse su captura.
La justicia peruana dictó prisión preventiva por cinco meses y captura internacional contra Chávez, basándose en el "peligro de fuga" que consideraron "palpable" debido a su inasistencia al control de registro biométrico y a audiencias judiciales.
En este contexto, José Jerí fue categórico sobre la posibilidad de una intervención, declarando en una entrevista publicada en el diario El Comercio:
"Si se tiene que ingresar a la Embajada mexicana, se hará".
Perú se mantiene firme a la espera de una decisión sobre el salvoconducto que permitiría a la exprimera ministra viajar a México.
Crítica al “mal uso del asilo político” y el dilema del salvoconducto
El gobierno interino peruano ha manifestado su descontento con la forma en que México manejó la situación, sugiriendo una distorsión del principio de asilo.
Jerí indicó que aún no ha emitido una respuesta definitiva, ni un "sí ni un no", ya que se tomará el tiempo necesario para meditar la decisión, teniendo en cuenta los compromisos internacionales existentes. Sin embargo, la crítica al uso de la figura diplomática es clara:
"Consideramos que se ha distorsionado un principio y, evidentemente, tenemos que mostrar nuestra incomodidad como país por el mal uso del asilo político", sentenció.
El presidente interino afirmó que no ha meditado con el primer ministro y el Gabinete qué "medida concreta" tomarán, especialmente tras conocer la reciente sentencia judicial.
Reconoció que toda acción debe evaluarse conforme a las limitaciones y compromisos internacionales, pero se mostró "abierto a todo tipo de posibilidades y decisiones".
Respuesta desafiante a las presiones regionales
La posibilidad de que Perú ingrese a la sede diplomática ha generado fuertes reacciones internacionales. El presidente de Colombia, Gustavo Petro, publicó un mensaje en redes sociales advirtiendo que, "si Perú agrede la embajada de México, Colombia retira su embajada".
Jerí desestimó categóricamente esta amenaza, respondiendo con un refrán: "a palabras necias, oídos sordos".
El presidente interino peruano defendió su postura, asegurando que no le "tiembla la mano" al momento de tomar acciones concretas y afirmó que las relaciones diplomáticas con otros países ya se han visto lesionadas porque "otros presidentes han permitido estos excesos".
Jerí enfatizó que no permitirá tales excesos, y aunque tiene 39 años, medita bien sus decisiones y no tiene "ningún tipo de temor" al tomarlas.
"Yo no lo voy a permitir. Tendré 39 años, pero sé lo que tengo que hacer y lo medito bien. No tengo ningún tipo de temor cuando tomo decisiones", sostuvo.