Trump celebra posible alto al fuego entre Israel y Hamás tras acuerdo de liberación de rehenes

De concretarse, el acuerdo marcaría el primer alto al fuego formal desde el inicio del conflicto, con el respaldo de Estados Unidos y varios países europeos y árabes.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, celebró este viernes un posible acuerdo de alto al fuego entre Israel y Hamás, luego de que el grupo islamista palestino accediera a liberar a todos los rehenes israelíes bajo los términos expresados por el mandatario estadounidense, y agradeció el apoyo internacional.

Trump difundió en las cuentas oficiales de la Casa Blanca un video de un minuto y diez segundos en el que aseguró que “todos recibirán un trato justo” y que las negociaciones están cerca de concretarse.

El mandatario manifestó su esperanza de que los rehenes sean liberados y devueltos a sus familias, además de reconocer la colaboración de los países involucrados en las conversaciones.

“En muchos sentidos esto no tiene precedentes (...) todos estaban unidos en el deseo de que esta guerra terminara por el bien del Oriente Medio y estamos cerca de lograrlo”, expresó Trump.

La declaración del presidente estadounidense llegó después del comunicado oficial de Hamás, en el que el grupo aceptó liberar rehenes para iniciar negociaciones de paz, razón por la cual Trump pidió a Israel detener los bombardeos sobre Gaza.

El plan de 20 puntos presentado el lunes por el mandatario en la Casa Blanca —y aceptado por el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu— propone el fin inmediato de la guerra, la liberación de los rehenes de Hamás y la formación de un gobierno de transición para Gaza, supervisado por Trump y el ex primer ministro británico Tony Blair.

La hoja de ruta también contempla la desmilitarización de la Franja de Gaza y la posibilidad de negociar un futuro Estado palestino, aunque esta última opción fue descartada por Netanyahu, quien ha reiterado su rechazo a la creación de dicho Estado.

De concretarse, el acuerdo marcaría el primer alto al fuego formal desde el inicio del conflicto, con el respaldo de Estados Unidos y varios países europeos y árabes, que han manifestado su apoyo a una salida diplomática duradera para la región.

Con información de EFE

Síguemos en Google News