Trump 'cocina' reunión con Putin para la próxima semana: NYT
Washington.- Donald Trump, presidente de Estados Unidos, reveló su intención de impulsar un plan de paz para poner fin al conflicto en Ucrania, a través de una serie de reuniones diplomáticas de alto nivel. Estos planes incluyen un encuentro inicial con su homólogo ruso, Vladímir Putin, seguido de una cumbre más amplia que también involucraría al líder ucraniano, Volodímir Zelenski.
Mediación y cumbres clave
El mandatario republicano busca reunirse la próxima semana con Vladímir Putin para abordar directamente la guerra en Ucrania. Esta reunión inicial serviría como preámbulo para una segunda cumbre, en la cual se sumaría el presidente ucraniano, Volodímir Zelenski. Según informó el diario The New York Times, citando a fuentes familiarizadas con estos planes, Trump asumiría un rol de mediador en esta cumbre trilateral.
La intención de Trump fue comunicada a varios líderes internacionales este miércoles, en una llamada que incluyó a Zelenski, al primer ministro británico Keir Starmer, al canciller alemán Friedrich Merz y al secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
Diálogo previo y ultimátum
La noticia de estas posibles cumbres presidenciales se dio a conocer después de un importante acercamiento diplomático. Steve Witkoff, el emisario especial de la Casa Blanca, se reunió con el mandatario ruso, Vladímir Putin, durante tres horas en Moscú. Este encuentro tuvo lugar en un momento crucial, justo en la víspera de que venciera el ultimátum de Trump para que Putin frenara la guerra en Ucrania, plazo que expira este viernes.
Según reportó la cadena Fox News, Putin mostró durante su reunión con Witkoff una voluntad explícita de mantener próximamente un encuentro con Trump. Aunque aún se desconoce el lugar que acogería esta posible reunión, se ha sugerido que podría ser tanto en la Casa Blanca como en un país neutral.
Reacciones oficiales y la amenaza de sanciones adicionales
Tras el encuentro entre Witkoff y Putin, tanto Estados Unidos como Rusia calificaron la reunión de este miércoles como "satisfactoria". Sin embargo, a pesar de este balance positivo, la Casa Blanca mantiene firme su intención de imponer sanciones secundarias al comercio con Rusia. Estas medidas coercitivas se activarían si el Kremlin no decreta una tregua en Ucrania antes de que finalice el plazo establecido para este viernes.
