Ucrania y la UE reafirman postura unificada sobre fronteras y buscan paz en cumbre trilateral

Redacción
Ciudad de México.- Ursula von der Leyen, presidenta de la Comisión Europea, y Volodímir Zelenski, presidente ucraniano, reafirmaron en Bruselas, Bélgica, que "las fronteras internacionales no pueden modificarse por la fuerza" y que Ucrania debe ser la única que tome decisiones sobre su territorio, siempre con su participación en cualquier negociación.
Esta declaración conjunta dada a conocer este domingo subraya la postura firme ante los desafíos territoriales que enfrenta Ucrania.
Zelenski enfatizó que la constitución de su país "hace imposible ceder territorio o intercambiar tierras". Por ello, sugirió que la importante cuestión territorial debe ser debatida en una reunión trilateral que incluya a Ucrania, Estados Unidos y Rusia.
En cuanto a las negociaciones de paz, Zelenski insistió en que se requiere un alto al fuego para poder avanzar, ya que considera "imposible" hacerlo "bajo la presión de las armas". Reconoció que el presidente ruso Vladímir Putin tiene "muchas exigencias" cuyas complejidades requieren tiempo para ser analizadas.
Von der Leyen también remarcó la necesidad de que tanto Ucrania como la Unión Europea cuenten con "sólidas garantías de seguridad" para proteger sus intereses. La líder europea abogó por que no haya "limitaciones para las fuerzas armadas ucranianas", permitiendo su cooperación y asistencia de terceros países.
MÁS SANCIONES CONTRA RUSIA
Metafóricamente, describió que Ucrania debe convertirse en un "puercoespín de acero, indigesto para los posibles invasores". Además, anunció planes para visitar los "Estados miembros en primera línea" en las próximas semanas y reveló que la Unión Europea está trabajando en el decimonoveno paquete de sanciones contra Rusia, que se presentará a principios de septiembre.
El panorama diplomático se intensifica con el próximo viaje a Washington de Zelenski y Von der Leyen mañana lunes, a donde también acudirán otros líderes europeos como el canciller alemán Friedrich Merz, el presidente francés Emmanuel Macron, el primer ministro británico Keir Starmer, la primera ministra italiana Giorgia Meloni y el presidente finlandés Alexander Stubb, así como el secretario general de la OTAN, Mark Rutte.
El propósito es informarse en detalle sobre el resultado de las conversaciones del pasado viernes entre el presidente estadounidense Donald Trump y su homólogo ruso, Vladímir Putin.
Cabe destacar que el encuentro entre Trump y Putin finalizó sin un acuerdo sobre la paz en Ucrania, aunque el presidente estadounidense sí adelantó la posibilidad de celebrar una cumbre trilateral que incluiría al presidente ucraniano, con el objetivo de alcanzar una solución definitiva al conflicto. Zelenski ha respaldado esta propuesta, y los líderes europeos han expresado su "disposición a colaborar" en ella.
IMCM

