Uso de paracetamol en embarazo sigue siendo seguro en la UE: EMA

Mujer embarazada

Ciudad de México. – Este martes, la Agencia Europea de Medicamentos (EMA) informó que la postura sobre el uso de paracetamol durante el embarazo se mantiene sin cambios en la Unión Europea (UE). Las autoridades sanitarias continúan considerando que este fármaco puede emplearse para aliviar dolor o fiebre en mujeres embarazadas, sin evidencia que indique riesgo de autismo en los hijos.

"El paracetamol sigue siendo una opción importante para tratar el dolor o la fiebre en mujeres embarazadas", destacó Steffen Thirstrup, director médico de la EMA, y recalcó que no hay pruebas de que su consumo durante la gestación esté asociado con casos de autismo. Asimismo, aseguró que el medicamento puede seguir utilizándose si existe necesidad clínica, siguiendo las recomendaciones oficiales.

La aclaración de la EMA se produce después de que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, pidiera este lunes limitar el uso del paracetamol durante el embarazo, atribuyéndole un posible vínculo con el autismo.

Sin embargo, la mayoría de la comunidad científica afirma que no hay evidencia suficiente para establecer tal relación, aunque algunos estudios han señalado esa posibilidad.

La EMA recordó que los datos obtenidos de "un gran número" de mujeres que usaron paracetamol en la gestación no muestran riesgo de malformaciones en fetos ni en recién nacidos.

En 2019, el organismo ya había revisado estudios sobre el neurodesarrollo de niños expuestos al fármaco en el útero y calificó los resultados como "inconcluyentes", sin poder establecer vínculos con trastornos del desarrollo neurológico.

El organismo subrayó que, cuando sea necesario, el paracetamol puede emplearse durante el embarazo, pero "como con cualquier medicamento para el tratamiento agudo", siempre en la dosis más baja posible, por el menor tiempo y con la menor frecuencia.

Finalmente, recomendó a las mujeres embarazadas consultar con un profesional si tienen dudas sobre el uso de medicamentos durante la gestación. La EMA y las autoridades nacionales de la UE continuarán vigilando la seguridad de todos los medicamentos que contienen paracetamol y tomarán medidas regulatorias si surgen nuevos datos que lo justifiquen.

Con información de EFE 
 

Síguemos en Google News