5 consejos para aprender a seleccionar un buen tequila

El tequila es parte del alma de México, por eso se consume en celebraciones, lo compartimos con amigos, y hasta lo regalamos con orgullo. Pero es verdad que elegir uno puede llegar a ser confuso, por tantas opciones que existen.
Ante tantas marcas, tipos y precios, es normal preguntarse: ¿cómo saber cuál vale la pena?, y ¿qué detalles importan?, sobre todo cuando se compra tequila en línea, donde no se puede oler ni probar el producto.
Este texto es para ti si te gusta el tequila, pero aún no sabes bien cómo elegir uno de calidad. Aquí te compartimos algunos consejos, explicados de forma sencilla, para que tu próxima compra no sea una apuesta al azar.
Queremos ayudarte a que disfrutes del tequila como un verdadero conocedor.
1. Conoce las categorías de tequila
Lo primero que debes saber es que no todos los tequilas son iguales, ya que se clasifican según su tiempo de maduración y existen 5 tipos principales:
- Tequila blanco: también llamado “plata” o “silver”. No pasa tiempo en barrica o lo hace por menos de dos meses, tiene un sabor fuerte, herbal y especiado, por eso es ideal para cócteles o para quienes prefieren sabores intensos.
- Tequila joven u oro: es una mezcla de tequila blanco con reposado, añejo o aditivos que le dan color y suavidad, por lo que suele ser más accesible, pero de calidad variable.
- Tequila reposado: reposa en barricas de roble entre dos y doce meses, lo que suaviza su sabor y le aporta notas de madera y vainilla, es un equilibrado y muy popular.
- Tequila añejo: envejece de uno a tres años en barrica y tiene un perfil más complejo, con notas dulces, ahumadas o frutales. Es perfecto para disfrutar solo.
- Tequila extra añejo: pasa más de tres años en barrica y su sabor es profundo y elegante, comparable con un buen whisky o cognac.
Conociendo estas categorías, puedes elegir según el tipo de experiencia que buscas. Por ejemplo, elegir uno blanco para cócteles, o uno reposado o añejo para tomarlo solo.
2. La importancia del agave en el tequila
Un punto decisivo es saber que el tequila auténtico se hace con agave azul tequilana Weber.
Cuando un tequila dice 100% agave azul, significa que todo el azúcar del que se obtuvo el alcohol proviene de esa planta. Esto es una buena señal.
Por otro lado, los tequilas que no son 100% agave se llaman “mixtos” porque pueden contener hasta 49% de azúcares de otra fuente, como caña o maíz, suelen ser más baratos, pero también menos sabrosos y con mayor propensión a causar resaca.
Revisa siempre la etiqueta y elige de preferencia aquellos que digan claramente “100% agave azul”. Esta información es obligatoria en productos certificados y, si no lo dice, probablemente es un tequila mixto.
3. Origen y denominación de origen
El tequila únicamente puede producirse en ciertas regiones de México, debido a una protección que se llama Denominación de Origen Tequila (DOT), por eso la mayor parte se fabrica en Jalisco, algunas zonas de Guanajuato, Michoacán, Nayarit y Tamaulipas.
Además, un buen tequila debe estar certificado por el Consejo Regulador del Tequila (CRT), para asegurar que sigue estándares de calidad. La etiqueta debe mostrar esos datos:
- La leyenda “Hecho en México”.
- El número de NOM (Norma Oficial Mexicana), que identifica al productor.
- La indicación de “100% agave azul” (si aplica).
4. Calidad a través del sabor y las notas de cata
Puedes aprender a interpretar el perfil del sabor, aprovechando que muchos sitios y tiendas de vinos y licores en línea, como La Castellana, muestran notas de cata de cada tequila, en la información del producto. Por ejemplo:
- Aroma (nariz): un buen tequila puede tener notas herbales, frutales, especiadas o amaderadas.
- Sabor (paladar): los mejores tienen equilibrio entre dulzura, acidez y cuerpo.
- Final (retrogusto): los tequilas de calidad dejan una sensación suave, sin quemar ni irritar.
Si el tequila es blanco, espera sabores más agrios o especiados. En los añejos, busca notas más complejas como chocolate, caramelo o frutos secos.
5. Consejos para compras en línea
Comprar tequila por internet puede ser una excelente opción si sabes dónde y qué buscar. Estos son algunos puntos que te ayudarán a elegir bien:
- Compra en tiendas especializadas o con buena reputación. Evita sitios genéricos o que no muestran información clara del producto.
- Lee las descripciones completas. Busca datos como tipo, categoría, origen, NOM, grado alcohólico y notas de cata.
- Compara precios con botellas similares, ya que en precio demasiado bajo puede ser una alerta.
- Revisa opiniones y reseñas de otros compradores, considerando que las reseñas pueden orientarte sobre la calidad del producto y del servicio.
- Aprovecha surtidos amplios. Algunas tiendas especializadas en vinos y licores tienen una gran variedad de marcas, estilos y presentaciones, para explorar diversas opciones.
Comprar en línea también tiene ventajas como envío a domicilio, enviar una botella arreglada como regalo y conseguir ediciones que no se encuentran fácilmente en tiendas físicas.
Recomendaciones de combinaciones y maridajes
Una vez que tienes tu tequila, puedes pensar en cómo disfrutarlo, ya que, como mencionamos, algunos tequilas son mejores para cócteles y otros brillan por sí solos.
- Blanco: ideal para margaritas, palomas o caballitos con sal y limón. También va bien con mariscos o ceviches.
- Reposado: excelente para tomar solo, con hielo o en cócteles más complejos. Combina bien con carnes blancas o quesos suaves.
- Añejo: disfrútalo solo, en copa, a temperatura ambiente. Marídalo con chocolate amargo, frutos secos o postres con caramelo.
Sin embargo, considera que estas son solo algunas recomendaciones para disfrutar el tequila en su mejor expresión, pero también puedes experimentar otras opciones y descubrir lo que más te gusta.
Conclusión
Si conoces las categorías principales de tequila, prestas atención al origen, eliges productos 100% agave y compras en tiendas confiables, puedes convertir cada botella en una experiencia memorable para compartir.
Además, con cada elección, desarrollarás tu propio criterio para explorar nuevas opciones que puedas integrar a tu selección de favoritos.
El tequila es una parte importante de la cultura mexicana y ahora sabes cómo elegirlo mejor, para servirlo en shots o preparado, y disfrutarlo en momentos especiales con tus amistades o seres queridos.

