Aldana Páez: una trayectoria construida desde la experiencia, el liderazgo y la visión estratégica
Con más de una década de experiencia en la producción de eventos, Aldana Páez se ha consolidado como una profesional versátil, enfocada en el desarrollo de experiencias que combinan planificación estratégica, gestión de equipos y una clara orientación a resultados. Desde sus inicios en Buenos Aires hasta su actual expansión en América Latina, su carrera se ha construido sobre la base del compromiso, la capacitación continua y la capacidad de adaptarse a entornos diversos y exigentes.
Su primer acercamiento al mundo de los eventos ocurrió a los 17 años, cuando comenzó a trabajar como maquilladora artística. Lejos de tratarse de una actividad pasajera, ese primer rol fue el punto de partida para una evolución constante. A los 19, propuso y concretó la construcción de un salón de eventos en un terreno familiar, proyecto que aún hoy sigue activo. Fue allí donde formó su primer equipo de trabajo, marcando el inicio de su camino como generadora de oportunidades y líder operativa.
Durante sus primeros años de formación universitaria cursó Bioquímica en la Universidad de Buenos Aires, hasta que decidió reorientar su vocación hacia un área con la que ya tenía un vínculo natural: la organización de eventos. Se graduó como Técnica en Organización de Eventos, fue becada para cursar el Máster en Turismo de Reuniones y MICE en la EAE Business School de España, y complementó su perfil con capacitaciones en productividad, liderazgo, storytelling, contratación de proveedores y servicio al cliente.
A lo largo de 13 años, Aldana ha gestionado producciones de distinta escala y complejidad, desde eventos sociales como bodas y fiestas de 15, hasta eventos institucionales y corporativos de alcance regional. Lideró acciones de recaudación de fondos para organizaciones como Fundación Franciscana, Fundación Pilares y Junior Achievement, donde llegó a coordinar equipos de más de 30 personas. Estas experiencias le permitieron fortalecer su capacidad de planificación, su manejo de equipos y su orientación al logro de objetivos sociales concretos.
En el plano corporativo, produjo eventos para empresas como Banco Nación, Medifé, UPM Raflatac y Nearsure, entre otras. También tuvo a su cargo la producción general de conferencias alineadas con los Objetivos de Desarrollo Sostenible 2030, como Top Leader en Español, Movilidad LATAM 2030 y Rediseña tu mundo, abarcando sectores como la tecnología, la movilidad, la sustentabilidad, el liderazgo, el vitivinícola y la industria gráfica.
A través de Insight Event Agency, la productora que fundó y lidera, diseña y ejecuta eventos presenciales, virtuales y campañas logísticas de regalos corporativos internacionales para compañías tecnológicas y otras organizaciones. Su enfoque está centrado en la calidad de los procesos, la experiencia del cliente y la construcción de propuestas que puedan escalarse sin perder eficacia ni calidez.
Además de su labor operativa, Aldana ha desarrollado una sólida participación en espacios educativos y de reflexión sobre la industria. Fue convocada como experta por el instituto superior Teclab para la reacreditación de carreras vinculadas al área de eventos, y fue autora del blog MICE.LAT, dedicado al análisis del turismo de reuniones en Latinoamérica y España. Ha brindado charlas y formaciones para universidades e instituciones en Argentina, Perú y Guatemala, abordando temáticas como liderazgo consciente, eventos virtuales y estrategias de recaudación de fondos.
Desde su llegada a Estados Unidos, ha continuado su expansión profesional colaborando como voluntaria en proyectos sin fines de lucro vinculados al deporte, la cultura y el entretenimiento. A la vez, continúa su formación en inglés y herramientas de gestión, con el objetivo de ampliar su impacto en el sector a nivel internacional.
Aldana se define como una profesional empática, organizada y con una visión clara del rol que cumplen los eventos en la construcción de comunidad, reputación y valor de marca. Cree en el trabajo colaborativo, la transparencia y en la importancia de que cada persona pueda desempeñar su rol con autonomía y sentido. Su capacidad para priorizar, tomar decisiones estratégicas y liderar procesos de manera eficiente, le ha permitido consolidarse como una referente en el sector.