¿Cómo conseguir maestra particular a domicilio?
Una de las dificultades más comunes que enfrentan las familias que tienen niñas y niños en edad escolar es encontrar una maestra particular a domicilio que brinde apoyo cuando surgen dificultades de aprendizaje.
La mayoría de las niñas y los niños encuentran dificultad con algún área de estudio, como puede ser la matemática o el estudio de la lengua. A pesar de que esto genera preocupación en las madres y los padres, en la mayoría de los casos se resuelve con el apoyo personalizado que puede brindar una maestra particular a domicilio.
Muchas veces, las dificultades de aprendizaje tienen que ver con la falta de personalización que se da en el salón de clases, por lo que, con un abordaje más cercano y adaptado a las necesidades de cada alumno en particular es la respuesta adecuada para resolver conflictos en el aprendizaje y que el niño o la niña puedan retomar el ritmo del resto de la clase.
Sin embargo, encontrar una maestra particular a domicilio puede ser todo un desafío, sobre todo si es la primera vez que la familia tiene que atravesar por esta situación.
Afortunadamente, en la actualidad existen muchos recursos, como las plataformas de búsqueda de profesores y maestras particulares, que son de gran ayuda para las familias.
Nuevas soluciones para las dificultades de aprendizaje
Muchos son los recursos que se han desarrollado para facilitar la tarea de las familias de acompañar a niñas y niños en la escuela.
Sin dudas, una de las innovaciones más útiles ha sido la creación de aplicaciones y plataformas que reúnen a maestras y maestros con sus potenciales alumnas y alumnos particulares.
Un ejemplo de esto es la plataforma Superprof. Con una base de 21 millones de profesores, Superprof ofrece clases particulares de áreas tan variadas como apoyo escolar en matemáticas, lengua u cualquier otra asignatura; idiomas como inglés, francés, alemán; canto, piano, violín; cocina; baile; artes plásticas; acondicionamiento físico; teatro; diseño web; informática; lengua de señas; entre otras opciones.
Al buscar por área, se puede optar por un maestro o una maestra particular a domicilio o por tomar clases virtuales.
Cada profesor se puede inscribir en la plataforma y poner un precio a sus servicios. Una vez que haya empezado a trabajar a través de la plataforma.
Una vez que un profesor tiene experiencia trabajando a través de la plataforma, recibirá calificaciones de sus alumnos. Las calificaciones son un recurso muy útil para la comunidad de Superprof, ya que permiten a los nuevos alumnos elegir un profesor de acuerdo al perfil que necesitan. A su vez, es también un incentivo para seguir trabajando duro para las maestras y los maestros.
¿Sirve el apoyo escolar en línea?
Una de las preguntas más comunes que se hacen las madres y los padres es si será de utilidad contratar una maestra particular virtual.
Para muchas familias, el apoyo escolar virtual es una opción más práctica y accesible que contratar una maestra particular a domicilio.
Las clases particulares virtuales no sólo ahorran tiempo en traslados, sino que también son más baratas, ya que el costo que la maestra o el maestro cobrará será probablemente más bajo.
En este sentido, muchas familias encuentran muy conveniente recurrir a una maestra particular virtual.
Sin embargo, en algunos casos surge la duda con respecto a si será efectivo el apoyo escolar virtual o si es necesario que la maestra o el maestro esté en persona para lograr captar la atención de niñas y niños.
Otra preocupación que surge vinculada a las clases de apoyo virtuales es el tiempo frente a las pantallas. La mayoría de los expertos en niñez y adolescencia sugieren regular el tiempo frente a las pantallas, por lo que recurrir al apoyo escolar virtual es una manera de aumentar la exposición.
La realidad es que no hay una respuesta única a la pregunta de si es efectivo el apoyo escolar virtual, ya que depende de cada caso. Algunas niñas y niños pueden encontrarlo efectivo y disfrutar de poder disponer de una maestra desde la comodidad de su hogar; mientras que otras niñas y niños preferirán una clase presencial en la que la maestra pueda orientarlos personalmente.
Por esa razón, lo ideal es probar para poder decidir qué opción es más conveniente, tanto para el niño o la niña, como para la dinámica y la economía familiar.