La web 3.0: ¿en qué consiste exactamente?

Internet está cambiando constantemente. Y una de las próximas transformaciones será la web 3.0. ¿Pero en qué consiste exactamente? Sigue leyendo y descúbrelo. 

La web 3.0: descubre qué es lo que significa

Actualmente, Internet ha cambiado la vida de muchas personas. Un caso claro se puede apreciar con las apuestas deportivas, dado que es posible aprovechar un código promocional Bet365 para los mejores pronósticos del mercado. Por ejemplo, en la Copa Mundial de Fútbol de Qatar 2022, que es uno de los eventos más trascendentes.

Cabe resaltar que, justamente, las oportunidades que propone actualmente Internet podrían cambiar notablemente en un futuro. Y un ejemplo claro sucederá con la web 3.0. Este es un término que describe a una red informática donde todos los datos se conectan entre sí, para que las máquinas procesen el contenido de forma similar a los humanos.

Justamente, la web 3.0 es conocida como “web semántica”, ya que la idea es dar un paso más allá de lo que se ve actualmente con la web 2.0. En esta nueva versión, habrá un acceso mucho más veloz a los contenidos. También se evidenciará una mayor capacidad de personalización en la oferta de las páginas online.

¿Y qué significa esto? Que todas las máquinas podrán interpretar la información alojada en una página web. El objetivo es que el usuario pueda tener una mejor experiencia de navegabilidad, para que se recomienden cosas según sus gustos. No obstante, estos cambios necesitarán de nuevos requerimientos legales, referidos a la privacidad.

Y aquí el blockchain tendrá una especial importancia. Justamente, si la web 1.0 giraba en torno a los links y la web 2.0 lo hace en relación a las redes sociales, en la web 3.0 los tokens serán los protagonistas. Estas unidades digitales intercambian información y están basados en la tecnología blockchain.

El futuro de Internet

Cabe resaltar que el futuro de Internet es extremadamente positivo. No solamente porque la web 3.0 significará una evolución notoria respecto a la manera en la que interactuamos con los contenidos, sino porque también se esperan nuevas transformaciones que podrán vincularse con esta versión 3.0.

Un ejemplo claro se verá con el Metaverso. Básicamente, el Metaverso representará una forma de comunicarnos con los demás a través de la Realidad Virtual. Y el objetivo es que las personas sientan una inmersión total, a través de un equipo personalizado, como ocurre con las gafas, que aportarán esta sensación de realismo, que complementarán con la web 3.0.

Mientras tanto, los usuarios podrán utilizar la web 3.0 con sus respectivas ventajas. Por ejemplo, se tratará de una Internet mucho más democrática, donde cada usuario pueda ser propietario del contenido. Los datos también serán muy públicos, ya que todos podrán ver qué es lo que sucede con ellos.

Y, por último, un aspecto esencial: gracias a la tecnología Blockchain, se garantizará que no habrá interrupciones de servicio por problemas de servidores, por ejemplo. De ahí a que la información quedará almacenada y podrá ser utilizada por todas las personas que la requieran. 

Síguemos en Google News