Los deportes mentales, de triunfar en las sobremesas a hacerlo en internet
Antes de la aparición de los videojuegos, de las series bajo demanda o de la música en plataformas, la gente tenía una manera muy diferente de entretenerse. Una de las prácticas más habituales, que hace centenares de años que está entre nosotros, es la realización de partidas de lo que se conoce como deportes mentales. Dentro de esta categoría destacan un grupo de actividades, algunas de ellas consideradas antaño como un mero pasatiempo, que tienen una serie de características en común.
Entrando en materia, hay cinco deportes mentales reconocidos oficialmente por un organismo creado en el siglo XXI: el bridge, el ajedrez, las damas, el póker y el go. Todos ellos reúnen unas características similares para ser considerados primero como deporte y segundo como deporte mental. Los cinco obligan, a quienes lo ponen en práctica, a ejercitar el músculo del cerebro en una partida con un componente competitivo y bajo unas reglas previamente establecidas.
Como disciplina mental, también debe responder a algunas características relacionadas estrechamente con el intelecto. Estos deben requerir de concentración y fortaleza mental entre muchas otras cosas y, entre sus beneficios, destaca el hecho de mejorar la capacidad de análisis y la memoria de uno mismo y trabajar en diferentes estrategias para superar a los compañeros de partida. Aunque pueda haber un ligero componente de azar en el inicio, la habilidad es indiscutible.
Siguiendo estos requisitos, también se podrían tener en cuenta otras actividades que han agrupado a lo largo de los años a amigos y familiares en torno a un tapete o un tablero. Por poner algún ejemplo: el scrabble y su formación de palabras, el Uno y la combinación de cartas de colores, o el Monopoly y la gestión del patrimonio. De momento, ninguno de estos populares juegos es considerado como un deporte mental por ningún organismo.

Migración a las pantallas exitosa
Estos juegos, que antes eran propios de centros culturales o de salones de juego, se encuentran hoy en día, junto a muchas otras actividades, en el campo virtual adaptados a la perfección. Aquellos que quieren poner a prueba su intelecto ya no tienen que desplazarse y salir del hogar en busca de ello, con un solo clic y a través de cualquiera de los dispositivos inteligentes existentes tienen al momento una partida contra una personal real al otro lado de la pantalla.
Y es que estas plataformas especializadas en estos deportes mentales no solamente se limitan a la organización de choques y campeonatos entre usuarios, sino que ofrecen informaciones relevantes para que los apasionados a una de estas prácticas sigan formándose y creciendo. Por ejemplo, en lo que respecta al póker se informa al jugador del diferente valor de las manos que puede variar según la modalidad o, en cuanto al ajedrez, se ofrecen retos diarios para desafiar la mente con breves ejercicios.
Más allá de la inmediatez en la celebración de las partidas y de los diferentes servicios que se ofertan, estos portales también están empeñados en mejorar ese componente social que es tan importante en el deporte en general, no solamente en los mentales. En muchas de estas plataformas se permite interactuar al usuario de manera distinta, ya sea a viva voz o mediante chats; e incluso se están viendo, bebiendo de las nuevas tecnologías, partidas en streaming en tiempo real reduciendo la inevitable distancia que pueden generar las pantallas.
Lejos de lo que se podía pensar hace algunos años, cuando los adeptos a las disciplinas mentales iban a la baja, estas prácticas vuelven a estar de moda entre la sociedad, independientemente de la edad del público. El hecho de disponer con total comodidad de una partida de gran calidad como si de un encuentro físico se tratase es fundamental. Además, a esto cabe sumarle el hecho de que en los últimos tiempos han ido apareciendo referentes de cada una de estas prácticas, especialmente de aquellas más mediáticas, y es de gran facilidad seguir los eventos de los profesionales de este sector vía internet de manera sencilla.