Lotería Mexicana será impulsada por el desarrollo de la Lotería de Concepción

Ciudad de México.- La entrada del nuevo año 2022 quedó sellada con un acuerdo mutuo de desarrollo en  la rama de the Lotter entre la operadora que se encarga de conducir la Lotería Mexicana, Xazar S.A, y la Universidad chilena de Concepción, entidad que opera la Lotería de la Concepción.

Los  representantes de ambas Loterías firmaron un trato donde la marca chilena se compromete a desarrollar una serie de sistemas de juego de azar patentados en los Estados Unidos a través de su sistema de ventas.

Por su parte, el representante chileno, rector Carlos Saavedra Rubilar, se encargó de fijar los lazos de cooperación en conjunto para impulsar y establecer nuevos horizontes en la Lotería Mexicana en cuanto a los planes comercialización y ejecución de nuevos sistemas de juego.

“Nos sentimos muy emocionados y orgullosos de haber logrado este nuevo acuerdo, alcanzado en el punto en que la Lotería Concepción cumple los 100 años de haberse realizado su primer sorteo en la historia”, agrego Saavedra.

Estas palabras fueron dichas una vez concretó el acuerdo entre ambas entidades.

La Lotería Mexicana

En este punto es importante destacar algunas características de la Lotería Mexicana, esta tiene una función de tipo bingo, que fue registrada a partir del año 1887, desde entonces se juega con frecuencia en las ferias y eventos a lo largo del país azteca.

Un tipo de juego simple, transversal y familiar que ha venido siendo jugado ampliamente por personas de todas las edades, siendo el principal punto de venta las librerías y similares de las provincias mexicana.

“Nos sentimos muy gratificados por el gran trabajo que ha venido siendo desarrollado por los equipos de Chile y México, con el propósito de finiquitar las líneas de acción del proyecto en conjunto, por nuestra parte Xazar cuenta con todos los permisos para impulsar a la Lotería Mexicana”, agregó Mario Parada, gerente general de Lotería de Concepción.

Con esta declaración, se refuerza el compromiso de los representantes chilenos con la entidad de loterías del país azteca.

“Con el respaldo técnico y comercial que posee la Lotería Concepción, además de los sistemas que han sido patentados en los Estados Unidos” es posible hacer un buen trabajo con fines comerciales en la Lotería mexicana, añadió Parada.

Desarrollo de tecnología

Por su parte, la Lotería Concepción, la cual celebró recientemente los 100 años desde su primer sorteo, ha llegado a convertirse en una de las pocas entidades capaces de desarrollar sus propios sistemas, con lo que se ha posicionado como una entidad líder en la asesoría comercial y técnica en mercados mundiales dedicados a las loterías, 

Con esto se busca reafirmar el compromiso de impulsar la industria mexicana hacia nuevos horizontes comerciales, ampliando el nivel de su plataforma técnica y comercial. Con lo que se busca lograr captar nuevos clientes en un mercado que trabaja  por nuevas tecnologías.

Los primeros avances en estos juegos de azar en el país azteca tienen previsto salir a flote antes de culminar el año 2022, así que solo queda aguardar a más detalles.

 

Síguemos en Google News