Luna Nueva y alineación planetaria: cuándo y cómo ver el fenómeno astronómico de febrero

Ciudad de México.- El cielo nocturno cerrará febrero con un espectáculo astronómico que promete captar la atención de científicos y aficionados. La Luna Nueva no solo ofrecerá un cielo más oscuro y despejado, sino que también coincidirá con una conjunción con Mercurio y una alineación planetaria, convirtiéndose en un evento imperdible para los observadores.
¿Cuándo y dónde ver la Luna Nueva?
La fase de Luna Nueva tendrá lugar el próximo 28 de febrero, momento en el que nuestro satélite natural se ubicará entre la Tierra y el Sol, ocultando su cara iluminada. Este fenómeno marcará el inicio de un nuevo ciclo lunar y brindará las condiciones ideales para observar las estrellas y otros cuerpos celestes sin interferencias de luz.
La mejor hora para disfrutar del evento será a partir de las 18:45 horas (tiempo del centro de México), cuando el cielo se oscurezca lo suficiente para una visualización óptima.
Conjunción con Mercurio y alineación planetaria
Uno de los aspectos más destacados de esta Luna Nueva será su conjunción con Mercurio, lo que significa que ambos astros aparecerán visualmente muy cerca en el firmamento, creando una imagen única.
Además, los espectadores tendrán la oportunidad de observar una alineación planetaria, un fenómeno poco frecuente en el que varios planetas se alinean desde la perspectiva de la Tierra, ofreciendo una vista espectacular del sistema solar.
Significado cultural y cierre del mes
Más allá de su impacto astronómico, la Luna Nueva tiene un significado especial en diversas culturas, donde simboliza nuevos comienzos, momentos de introspección y la oportunidad de establecer propósitos para el futuro.
Este fenómeno cerrará el mes de febrero con un espectáculo celestial que invita a conectar con el universo. Así que, si eres amante de la astronomía o simplemente disfrutas contemplar el cielo nocturno, no te pierdas este evento el próximo 28 de febrero.

