Mérida de alto nivel: renta un auto y descubre lugares increíbles

Rentar un auto en Mérida permite recorrer haciendas, cenotes, spas y campos de golf disfrutando la ciudad y sus alrededores a tu ritmo.

Viaja en auto por Mérida y en pocos días podrás disfrutar desde calles llenas de historia hasta paisajes naturales que sorprenden a cada paso.

Conducir te da la posibilidad de pasar de un desayuno en una casona del centro a una tarde refrescante en un cenote rodeado de vegetación, o de recorrer una hacienda para luego cerrar el día con una cena en un restaurante reconocido por su propuesta gastronómica. 

Tener tu propio transporte te permite combinar actividades a tu manera. Al manejar tus tiempos y elegir la ruta, cada día se convierte en la ocasión ideal para descubrir lo mejor de la ciudad y sus alrededores.

Comienza tu recorrido desde el Aeropuerto de Mérida

Apenas aterrizas en el Aeropuerto Internacional de Mérida, encontrarás agencias de renta de autos con distintas categorías de vehículos para elegir el que mejor se ajuste a tus planes. En pocos minutos podrás tener todo listo para comenzar el viaje con comodidad desde el primer instante.

Al salir de la terminal, las principales vías como el Periférico de Mérida y la Avenida Itzaes te conectan rápidamente con el centro histórico y otros puntos de interés. Esta ubicación convierte al aeropuerto en un excelente punto de partida para explorar la ciudad y sus alrededores sin contratiempos.

Tener tu propio transporte agiliza los desplazamientos y te permite organizar un itinerario a tu gusto, eligiendo en cada momento cuál será el próximo destino. Así, desde el primer tramo de carretera, comienza una experiencia diseñada para aprovechar al máximo cada día.

Comienza tu recorrido en Mérida
 

Hospédate en la elegancia de un hotel boutique

Mérida ofrece alojamientos que combinan historia, diseño y atención al detalle. Entre ellos está Casa Lecanda, un hotel solo para adultos que destaca por su bella arquitectura colonial y su atmósfera tranquila. 
Cada rincón de esta propiedad ha sido cuidado para conservar el carácter histórico de la casona, desde los patios con pisos de mosaico hasta los muebles hechos a mano por artesanos locales. 

El servicio es cercano y atento, lo que permite al huésped sentirse acompañado durante toda su estancia.
A pocos pasos se encuentra Rosas & Xocolate, un proyecto que combina la restauración de dos mansiones antiguas con un diseño contemporáneo y colorido. 
Su spa especializado, su restaurante con propuestas creativas y su ubicación en pleno Paseo Montejo lo convierten en una opción perfecta si deseas alojarte en un entorno con carácter propio y tener a mano museos, galerías y cafés. 
Si prefieres un ambiente más sobrio y actual, CIGNO Hotel ofrece un diseño minimalista dentro de una casona del siglo XIX, donde la historia y las líneas limpias conviven para crear un espacio único.
Hospédate en la elegancia de un hotel boutique

Descubre la alta cocina yucateca contemporánea

Con el hospedaje ya elegido, es momento de explorar la gastronomía que ha posicionado a Mérida en el mapa culinario.
Huniik, dirigido por el chef Roberto Solís y miembro de Relais & Châteaux, ofrece un espacio íntimo en el que cada platillo es el resultado de un cuidadoso trabajo de investigación y técnica. 
Su menú degustación, que varía con las estaciones, integra productos frescos de la región y presentaciones que transforman ingredientes tradicionales en creaciones sorprendentes.
Otra parada obligada es Néctar, también bajo la dirección de Solís, donde la propuesta conocida como “Nueva Cocina Yucateca” fusiona sabores locales con influencias internacionales, creando combinaciones inesperadas que mantienen la esencia de la cocina regional. 
Gracias a la movilidad que brinda contar con auto, es posible ampliar la ruta para incluir Picheta
Un restaurante con terraza panorámica frente a la Plaza Grande que ofrece una experiencia visual y gastronómica a la vez, o Apoala, en el Parque de Santa Lucía, reconocido por su ambiente animado y una carta que une lo mejor de la tradición yucateca y oaxaqueña.

restaurante cómida yucateca
 

Vive experiencias de bienestar en spas exclusivos

Tras un día lleno de recorridos y sabores, dedicar tiempo al cuidado personal se convierte en una pausa necesaria para el cuerpo y la mente. 

En Angsana Spa, dentro de la histórica Hacienda Xcanatún, cada tratamiento se diseña para estimular los sentidos. Sus terapias toman inspiración de técnicas asiáticas milenarias y se complementan con aceites aromáticos cuidadosamente seleccionados. 

La iluminación suave, la música ambiental y el aroma de esencias naturales crean un entorno que invita a desconectarse del ritmo cotidiano. Al encontrarse a pocos minutos del centro de Mérida, es sencillo integrarlo en una jornada que también incluya visitas culturales o gastronómicas.

Por su parte, el Spa de Chablé Yucatán ofrece una vivencia que combina historia, naturaleza y bienestar. Su espacio principal se construyó alrededor de un cenote de aguas cristalinas, un lugar que los antiguos mayas consideraban sagrado. 

Aquí, los rituales tradicionales se fusionan con técnicas contemporáneas para ofrecer masajes, envolventes y terapias de agua que aprovechan las propiedades del entorno. 

La experiencia no se limita al tratamiento en sí, desde el momento en que se ingresa, la arquitectura, el sonido del agua y la integración con la vegetación local envuelven al visitante en una sensación de armonía total.

spa-experiencias-bienestar
 

Recorre haciendas y cenotes increíbles

Con tu auto es posible adentrarse en la zona sur de Mérida y descubrir sitios que combinan historia y naturaleza en un mismo escenario. 

La Hacienda Mucuyché es un claro ejemplo. Es una propiedad con siglos de antigüedad que abre sus puertas a recorridos guiados donde se cuenta la historia de la hacienda y su papel en la producción henequenera. 

Al finalizar el paseo por sus jardines y corredores, los visitantes acceden a dos cenotes conectados por un canal de agua, rodeados de vegetación y formaciones rocosas que realzan el contraste entre la arquitectura colonial y el entorno natural. 

La conservación de sus instalaciones y el cuidado del ambiente hacen que la experiencia resulte memorable desde el primer momento.

Otra alternativa interesante es el complejo Cenotes Santa Bárbara, situado en Homún. Este lugar cuenta con tres cuerpos de agua, cada uno con características y paisajes diferentes. 

Cascabel es un cenote de caverna, ideal para quienes buscan un ambiente más íntimo y rodeado de formaciones rocosas. 

Chacsinkín es un cenote semiabierto que permite la entrada de luz natural, creando reflejos sobre el agua de tonos intensos. Xooch’, también semiabierto, combina áreas de sombra y espacios iluminados, lo que resalta la transparencia de sus aguas. 

Esta variedad permite vivir tres experiencias distintas en un mismo recorrido, apreciando la diversidad natural de la región. El lugar cuenta con senderos y transporte interno que facilitan el recorrido, además de un restaurante donde se pueden degustar platillos regionales después del baño. 

Al estar a menos de una hora de manejo desde Mérida, es sencillo incluirlo en el itinerario y aprovechar la flexibilidad que brinda desplazarse por cuenta propia.

visitar-cenotes-increibles.jpg
 

Cierra con un día de golf en campos de clase mundial

Para poner el broche final al viaje, una jornada de golf en alguno de los mejores campos de Yucatán es una excelente elección. 

Jaguar, diseñado por Jack Nicklaus y ubicado en el Yucatán Country Club, es un campo par 72 con una extensión de 7,282 yardas. Su recorrido integra lagos, trampas estratégicamente colocadas y panorámicas de la vegetación tropical que lo rodea.

Otra alternativa es el Club de Golf La Ceiba, un espacio con tradición que presenta un recorrido técnico pensado para retar a golfistas de distintos niveles. 

Sus amplias áreas verdes y el ambiente tranquilo favorecen una experiencia de juego concentrada y placentera. 

campos-de-golf-clase-mundial.jpg

Al planear qué hacer en Mérida, rentar un auto permite unir en una misma jornada actividades que normalmente requerirían varios días. Iniciar con un desayuno en el centro, continuar con una visita a una hacienda histórica, refrescarse en un cenote y cerrar con una cena memorable o una partida de golf.

Esta libertad de movimiento facilita aprovechar cada hora del viaje y descubrir lugares que, sin un vehículo a disposición, podrían quedar fuera del recorrido. 

Más que un medio para trasladarse, el auto es la herramienta que abre acceso a rincones, sabores y paisajes que muestran la esencia de Mérida y su entorno. 
 


 

Síguemos en Google News