Películas, series y juegos, una historia de amor-odio

cine

La relación entre cine y videojuegos no siempre ha sido la mejor, desde desastres en taquilla hasta terribles adaptaciones. Sin embargo, esta es una relación que está destinada a entenderse, y en los últimos tiempos parece que se ha conseguido.

Del cine a los juegos, el salto “fácil”

Si no eres muy conocedor del mundo de los videojuegos, probablemente no sepas que han existido casos sumamente exitosos de adaptaciones de películas a juegos de PC, consolas o en línea.

La compañía Telltale Games es muy conocida por crear juegos basados en películas y series muy exitosas, como Game of Thrones, Guardians of the Galaxy, Back to the Future o The Walking Dead.

Por otro lado, en plataformas de apuestas también es común encontrar juegos de casino en línea de marca que se basan en series, películas o incluso programas de televisión, como Crazy Time o La rueda de la suerte (Wheel of Fortune).

Lo más interesante de estos juegos es que, en la mayoría de los casos, no se hace una adaptación literal de la serie o película, sino que se añade más contenido para enriquecer la experiencia de juego.

Adaptaciones desastrosas

A diferencia de los casos de éxito que hemos mencionado anteriormente, hasta hace poco tiempo, se creía que las adaptaciones por la vía contraria, de juegos a la pequeña o gran pantalla, tenían una terrible maldición

Super Mario Bros (1993), Príncipe de Persia (2010), Max Payne (2008) o Doom: la puerta del infierno (2005), la lista de adaptaciones a la gran pantalla es interminable. ¿Pero cuál era el problema? En la mayoría de los casos, el juego era solo una inspiración para la película, no se notaba el amor hacia la historia o la esencia de los personajes.

De hecho, muy pocas veces los creadores del juego estaban involucrados, por lo que la película se convertía en solo un producto hollywoodense más.

¿Se ha roto la maldición?

En los últimos tiempos, el panorama ha cambiado, pues han surgido productos audiovisuales de gran calidad y que han sido todo un éxito en taquilla o audiencia.

A pesar de que todo el mundo tenía miedo de que Hollywood volviera a arruinar a la franquicia Mario Bros, el filme animado Super Mario Bros: la película (2023) fue una de las sorpresas del año, y su canción principal una de las más virales, Peaches, Peaches, Peaches.

En el mundo de las series también se han logrado productos de primer nivel, como las espectaculares The last of us o Arcane, incluyendo Fallout o Cyberpunk: Edgerunners.

¿Se seguirán creando buenas adaptaciones?

juego

La gran diferencia ha sido que estas adaptaciones han sido creadas por personas que entienden la esencia del juego. El caso más evidente es Neil Druckmann, quien es el autor de los juegos de The last of us, así como guionista y co-creador de la serie de HBO.

Otro aspecto que ha cambiado es que en series como Arcane o Fallout se ha buscado ampliar el lore del juego en lugar de adaptar la historia original, lo que ha logrado llamar la atención tanto de quienes han disfrutado del juego como los que no lo conocían. 

Por supuesto, algunos productos siguen cometiendo los mismos errores del pasado, como en Assassin's Creed (2016) o The Witcher (2019), pero tal parece que la maldición por fin ha terminado, o eso queremos creer.

Síguemos en Google News