Perú ancestral: Descubre la artesanía de la provincia de Chulucanas, Piura
Chulucanas, en la región de Piura ubicada al norte de Perú, es reconocida a nivel internacional por sus artesanos y su cerámica, la cual posee denominación de origen.
Ubicada a solo 50 kilómetros de Piura, la ciudad al norte de la costa de Perú, Chulucanas, es cuna de una tradición ancestral que se transmite de generación en generación y que hoy se ha convertido en un atractivo turístico y cultural imprescindible en el norte de Perú.
¿Por qué Chulucanas es la capital de la cerámica peruana?
La cerámica de Chulucanas se distingue por su proceso de elaboración artesanal y el uso de técnicas prehispánicas heredadas de la cultura arqueológica ubicada en esta zona del Antiguo Perú, Vicús. Cada pieza se moldea a mano, sin torno, y se somete a un proceso de cocción en hornos de leña que utilizan maderas locales como el mango, guayaba o algarrobo. El resultado es un acabado único, con tonos oscuros logrados mediante el ahumado, que no se encuentra en ninguna otra parte del país.
Esta técnica milenaria, perfeccionada con el paso de los años, ha dado lugar a una producción artística que va desde objetos utilitarios como vasijas y platos hasta piezas decorativas contemporáneas que hoy son exportadas a distintos países del mundo.
Cerámica peruana de Chulucanas - © Shutterstock
La comunidad de artesanos: tradición que perdura
En Chulucanas existen talleres familiares que abren sus puertas a los visitantes. Allí, los maestros ceramistas muestran cada etapa del proceso y explican el valor cultural de su trabajo. Esta interacción permite conocer el arte de la cerámica y fortalecer la relación entre turistas y artesanos.
El trabajo en comunidad es clave para mantener viva la tradición. Diversas asociaciones han logrado organizar ferias y exhibiciones que posicionan a Chulucanas como un referente de la artesanía peruana. Gracias a ello, las nuevas generaciones aprenden y continúan el legado de sus padres y abuelos.
Turismo cultural en Piura
Visitar Chulucanas significa vivir una experiencia integral. Además de apreciar el arte cerámico, el viajero puede recorrer atractivos cercanos como la ruta turística del Papa León XIV, visitar el pueblo tradicional de Canchaque, así como las lagunas de las Huaringas en Huancabamba o recorrer el Complejo Arqueológico de Aypate en la provincia de Ayabaca.
Los turistas que llegan a la ciudad durante las festividades locales o ferias artesanales encuentran un ambiente especial, con música, danza y coloridas muestras de arte popular, de manera que este es el momento perfecto para adquirir piezas auténticas y vivir la esencia cultural del norte de Perú.
Zona Arqueológica Aypate, Imperio Inka (Piura, Perú) - © Shutterstock
Consejos para visitar Chulucanas
Cultura, religiosidad y naturaleza convierten a Piura en un destino que lo tiene todo. En ese sentido, te presentamos algunos consejos que debes tener en cuenta:
- El clima es cálido la mayor parte del año, por lo que se recomienda ropa ligera.
- Comprar directamente en los talleres garantiza precios justos y apoya de manera directa a los artesanos.
- Una pieza de cerámica de Chulucanas puede convertirse en el mejor recuerdo de tu viaje al norte de Perú, no desaproveches esa oportunidad.
Explorar la comunidad de artesanos de Chulucanas es sumergirse en siglos de tradición, creatividad y arte. Un destino que conecta al visitante con la identidad cultural de Perú.