¿Qué es realmente el cashback?

Mujer realizando compras

Cuando nos referimos a finanzas personales, el término cashback ha ganado relevancia como uno de los beneficios más atractivos de las tarjetas de crédito. Pero, ¿qué es exactamente y por qué los bancos están dispuestos a ofrecerlo? Este artículo explica cómo funciona el cashback, las razones detrás de su existencia y las diferencias entre los distintos tipos de devoluciones.

El cashback, o devolución de dinero, es un beneficio que te permite recuperar un porcentaje del monto gastado en tus compras con tarjeta de crédito. Por ejemplo, si tienes una tarjeta de crédito con cashback que ofrece un 2% de devolución y realizas una compra por $1,000, recibirás $20 como recompensa.

Generalmente, el cashback se acumula en tu cuenta y puede ser utilizado de diferentes maneras:

●    Como saldo a favor en el estado de cuenta.
●    Como dinero transferido a tu cuenta bancaria.
●    Para canjear por recompensas adicionales.

Los porcentajes y las condiciones varían según el banco y el tipo de tarjeta, por lo que es importante leer los términos antes de empezar a usar este beneficio.

¿Por qué los bancos ofrecen cashback?

Aunque puede parecer contradictorio, ofrecer cashback es una estrategia rentable para las instituciones financieras. Estas son algunas de las razones:

  1. Incremento en el uso de la tarjeta: Los usuarios tienden a utilizar más su tarjeta para acumular devoluciones, lo que genera más comisiones para el banco por transacciones realizadas.
  2. Fidelización del cliente: El cashback crea un incentivo para que los usuarios prefieran una tarjeta específica sobre otras.
  3. Promoción de alianzas: Muchas tarjetas ofrecen cashback en tiendas o categorías específicas, incentivando el consumo en comercios asociados.

En esencia, los bancos logran recuperar el costo del cashback a través de las comisiones que cobran a los comercios y, en algunos casos, los intereses generados por los usuarios que no liquidan su saldo completo.

Tipos de cashback

No todas las tarjetas de crédito ofrecen el mismo esquema de devoluciones. Existen diferentes tipos de cashback, cada uno diseñado para atender a distintos perfiles de usuarios.

Cashback fijo

Ofrece un porcentaje de devolución constante, independientemente de dónde o en qué gastes. Es ideal para quienes buscan simplicidad y no quieren preocuparse por categorías o condiciones específicas. Ejemplo: 1.5% de cashback en todas las compras.

Cashback por categorías

Ofrece porcentajes variables dependiendo del tipo de gasto. Por ejemplo, podrías recibir un 5% en supermercados, 3% en gasolina y 1% en otras compras. Es ideal para quienes concentran sus gastos en ciertas categorías.
Es importante revisar las categorías y periodos promocionales para maximizar el beneficio.

Cashback dinámico

Ofrece devoluciones que varían según la temporada o las promociones activas. Por ejemplo, un 10% en restaurantes durante el verano o un 8% en tiendas electrónicas durante el Black Friday.

Es ideal para usuarios que aprovechan ofertas temporales y están dispuestos a planificar sus gastos estratégicamente.
 

Ventajas y desventajas del cashback

Ventajas

●    Permite ahorrar dinero en compras diarias.
●    Es fácil de utilizar y entender.
●    Promueve el uso responsable del crédito si se paga el saldo total cada mes.

Desventajas

●    Algunos programas tienen límites máximos de devolución.
●    Si no pagas a tiempo, los intereses pueden superar las recompensas obtenidas.
●    Puede fomentar gastos innecesarios con tal de acumular más cashback.

¿Cómo elegir una tarjeta de crédito con cashback?

Al elegir una tarjeta de crédito con cashback, considera los siguientes aspectos:

  1. Porcentaje de devolución: Compara los porcentajes ofrecidos por distintas tarjetas.
  2. Límites y condiciones: Asegúrate de entender los topes máximos y las categorías elegibles.
  3. Cuotas anuales: Evalúa si las devoluciones justifican el costo de la tarjeta.
  4. Términos promocionales: Algunas tarjetas ofrecen cashback adicional durante los primeros meses.

El cashback es una herramienta poderosa para maximizar tus compras y ahorrar dinero, siempre y cuando se utilice de manera estratégica. Al conocer las diferencias entre cashback fijo, por categorías y dinámico, puedes elegir la tarjeta que mejor se adapte a tu estilo de vida.

Recuerda siempre leer los términos y condiciones de tu tarjeta de crédito y utilizarla de forma responsable para disfrutar plenamente de este beneficio financiero.

 

Síguemos en Google News