Success Factors, la solución SAP para tu negocio

SuccessFactors es un sistema o solución SAP, gracias al cual, las empresas gestionan diversas funciones de recursos humanos. Estos incluyen gestión de datos de recursos humanos, contratación, gestión y evaluación del tiempo, salario y pago o evaluación del desempeño. También es muy útil para almacenar y administrar de manera eficiente toda la información relacionada con los procesos de recursos humanos.

Con SAP Success Factors se cuenta con un modelo de software o servicio bajo demanda en la nube. Este tipo de herramienta proporciona software bajo una licencia de suscripción que se aloja de forma centralizada. Esto a su vez le permite estar disponible en múltiples plataformas y múltiples dispositivos al mismo tiempo.

Se trata de una herramienta que consigue facilitar la planificación tanto a corto como a largo plazo en cada área del negocio. Ahora bien, cuánto cuesta implementar SAP en una empresa, si bien es una inversión importante, es muy beneficiosa a corto plazo, ya que su implantación en las empresas aumenta la productividad y la competitividad.

Para qué sirve y qué aporta a los negocios

Con este tipo de sistemas, al contar en todo momento con información en tiempo real, se mejora la toma de decisiones y se ahorra tiempo y dinero. Se trata de un software de recursos humanos con el que se pueden llevar a cabo tareas administrativas de acuerdo con la ley y los reglamentos de la empresa. Además, cada empleado tiene acceso a ella de forma individual, rápida y sencilla.

Pero, ¿cómo conseguir este sistema? En México, Xamai es SAP gold partner, esto significa que es una de las consultoras ERP más respetadas del país. Sus servicios incluyen consultoría e implementación empresarial de SAP. Entre sus diferentes servicios, está la excelencia en la implementación de Succes Factors en miles de empresas.

Por otra parte, esta herramienta está destinada principalmente a pequeñas y medianas empresas que quieran digitalizar y optimizar su gestión de personal. Suele centrarse en empresas de 500 a 1.500 empleados. Para empresas más pequeñas con menos de 500 empleados también hay opciones más asequibles. 

Este software consta de un total de diez módulos, los cuales se implementarán en función de las necesidades de cada negocio. Es decir, si se trata de empresas de gran tamaño, por ejemplo, necesitarán el máximo de funcionalidades que esta herramienta pueda brindarles. Cada módulo proporciona diferentes funciones. Así, las empresas pueden seleccionar y definir qué módulos necesitan en función de su tamaño.

De esa manera, no tiene que pagar más por características que no necesita o no usa. Sin embargo, hay algunos imprescindibles:

Portal del empleado

Igualmente útil para la empresa como para los empleados, esta función le brinda toda la información actualizada sobre la fuerza laboral en tiempo real. Con él, puede acceder al informe para administrar mejor las habilidades y el conocimiento de cada empleado. También puedes acceder a datos administrativos como solicitudes de baja, incapacidad temporal, etc.

Reclutamiento y admisión

El reclutamiento es cada vez más importante en el mundo empresarial. Además del proceso de selección, la gestión del talento es un punto clave. Una gran ventaja es definitivamente la capacidad de utilizar funciones de optimización que simplifican la búsqueda de los mejores candidatos desde un dispositivo móvil. Así, encontrar a la persona adecuada para el puesto se convierte en algo rápido y eficaz. Lo mismo ocurre con las nuevas incorporaciones.

Formación

La formación es un factor importantísimo en la retención del talento. Las nuevas generaciones valoran mucho la oportunidad de desarrollar su carrera dentro de las organizaciones. Por eso es fundamental contar con herramientas que permitan a los empleados acceder a una formación amplia y variada de forma ágil. Pero, esta función también sirve a las empresas para monitorear el progreso y rendimiento de su plantilla.

Análisis del desempeño

Así como los programas de capacitación son importantes para la plantilla, la capacidad de monitorear su desempeño es fundamental para las empresas. Con esta función se pueden personalizar los objetivos y mejorar el desarrollo de los trabajadores. Pero quizás lo más importante, es que permite la retroalimentación entre departamentos, plantilla y empresa.

Análisis de la fuerza laboral

Las empresas pueden medir y analizar la fuerza laboral en tiempo real para definir mejor los objetivos. Esto, a su vez, permite una planificación más eficiente a través de una característica llamada planificación de la fuerza laboral. Con él, puedes crear simulaciones para analizar la plantilla de una empresa durante 3, 5 o 10 años.

Por otro lado, a medida que la sociedad evoluciona, también deben hacerlo las empresas. 

Por eso, con SAP JAM se dispone de una red social para empleados con el objetivo de generar cohesión y mejorar las relaciones entre individuos y departamentos. Con esta característica, el contenido y el conocimiento se pueden compartir en una variedad de formatos, creando un sentido de comunidad que beneficia no solo al individuo sino también al negocio.

Síguemos en Google News