¿Compras inteligentes en El Buen Fin? Académico te dice cómo evitar afectar tus finanzas

El Buen Fin 2024 se acerca, y con él, la tentación de adquirir productos con atractivas promociones. Sin embargo, es crucial planificar tus compras para evitar afectar tus finanzas personales. José Alejandro Jaime Vargas, académico de la Universidad Autónoma de Guadalajara, comparte recomendaciones para aprovechar el Buen Fin sin comprometer tu economía.
Claves para un Buen Fin sin remordimientos:
- Planifica: Antes de comprar, define un presupuesto y determina si realmente necesitas el producto y puedes pagarlo.
- Compara precios: Investiga los precios antes del Buen Fin para verificar si el descuento es real.
- Analiza las ofertas: No te dejes llevar por descuentos mínimos. Evalúa si vale la pena la compra o es mejor esperar.
- Controla tus gastos: Considera tus compromisos financieros actuales antes de adquirir nuevas deudas.
- Meses sin intereses: Úsalos con precaución, evaluando si puedes cubrir las mensualidades adicionales.
- Tarjeta de crédito: Revisa la tasa de interés y elige la mejor opción de pago.
Recuerda que el Buen Fin puede ser una oportunidad para adquirir productos a precios más bajos, pero es fundamental actuar con responsabilidad financiera. ¡No compres por impulso! Planifica, compara y elige lo que realmente necesitas y puedes pagar.
¡Ya está disponible el #QuiénEsQuién en los precios en El Buen Fin!
— Profeco (@Profeco) November 14, 2024
Esta herramienta te permitirá consultar los precios de 492 productos, desde electrodomésticos hasta equipos de cómputo. La información muestra con detalle los precios y su comportamiento durante las últimas… pic.twitter.com/hRu2Hugy6N

