¡Cuidado con los excesos navideños! Expertos alertan sobre aumento de infartos
Ciudad de México - Las fiestas decembrinas, sinónimo de celebración y alegría, también traen consigo un incremento en las consultas médicas por complicaciones cardiacas, especialmente infartos, advierten expertos de la UNAM.
De acuerdo con Gabriela Borrayo Sánchez, académica y secretaria general de la Facultad de Medicina de la UNAM, los excesos en comida, alcohol y la disminución de la actividad física durante la temporada navideña, aunados al frío que inhibe las ganas de ejercitarse, propician un ambiente perfecto para el desarrollo de problemas cardiovasculares.
"En diciembre y enero, el número de infartos aumenta", señala la cardióloga. "Las personas con hipertensión, hipercolesterolemia o diabetes que descuidan sus medicamentos experimentan un descontrol que puede inflamar las arterias y provocar un ataque al corazón".
La obesidad, presente en 7 de cada 10 mexicanos, es un factor clave en el desarrollo de enfermedades cardiovasculares. "La edad promedio de infarto en México ha disminuido a 62 años, 10 años antes que en Europa, debido a la obesidad que aparece a edades más tempranas", indica Borrayo Sánchez.
El alcohol y el tabaquismo también juegan un papel importante. "Muchas veces, después de una fiesta, la gente confunde un infarto con una indigestión", advierte la especialista.
Sin embargo, el 80% de las enfermedades cardiovasculares son prevenibles. La clave está en una alimentación balanceada, ejercicio regular, manejo del estrés y un sueño adecuado.
"Cuidar nuestra salud es el mejor regalo que nos podemos dar", concluye Borrayo Sánchez, recordando la importancia de mantener un estilo de vida saludable y acudir a revisiones médicas periódicas.
La UNAM recomienda a la población moderar el consumo de alimentos ricos en grasas y azúcares, mantenerse activos y no descuidar sus tratamientos médicos durante las fiestas.