Día de los Inocentes: Descubre el origen de las bromas y su significado

Risas

México.- El Día de los Santos Inocentes, celebrado cada 28 de diciembre, es una fecha en la que la diversión y las bromas toman protagonismo.

Sin embargo, detrás de las risas y los engaños hay una historia con profundas raíces bíblicas y culturales que pocos conocen.

En México, esta tradición se vive con entusiasmo, desde bromas entre amigos hasta travesuras en el ámbito laboral.

Pero, ¿qué significa realmente este día y por qué se hacen bromas?

El origen del Día de los Inocentes
La historia del Día de los Inocentes se remonta a la Biblia, específicamente al episodio en el que el rey Herodes, temeroso del nacimiento de Jesús como el "rey de los judíos", ordenó la matanza de todos los niños menores de dos años en Belén.

Este cruel acontecimiento, conocido como la "Matanza de los Inocentes", marcó el 28 de diciembre como una fecha de luto en la tradición cristiana.

Según el relato, un ángel avisó a María y José del peligro, permitiéndoles huir a Egipto y salvar la vida de Jesús. Este evento dio origen al Día de los Santos Inocentes, que en un principio se conmemoraba como un día solemne.

 

Síguemos en Google News