Día del Marciano: ¿Por qué en Tamaulipas festejan a los aliens

Este 29 de octubre, Ciudad Madero, Tamaulipas, será el escenario de una celebración fuera de este mundo.

Y es que la Dirección de Turismo local invitó a vecinos y visitantes a unirse al Día del Marciano, una festividad que cada año rinde homenaje a los "protectores del espacio" que, según la leyenda urbana, mantienen a salvo la región de huracanes.

El evento dará inicio a las 19 horas en la icónica Playa Miramar, uno de los lugares más visitados del estado. Para participar en la fiesta, los asistentes son bienvenidos a llevar disfraces de extraterrestres o vestir de color verde en honor a los “marcianos”. Durante la jornada habrá música, diversas actividades y una serie de expositores que ofrecerán productos y temas relacionados con la fascinación por la vida en otros planetas.

Además, la celebración se extenderá hasta la Plaza Gobernadores, donde la comunidad podrá disfrutar de un ambiente festivo dedicado a “esos seres especiales que cuidan nuestra Ciudad”, como señalaron organizadores del evento. Entre los atractivos habrá música en vivo, zonas para disfrazarse y expositores que presentarán artículos únicos, desde recuerdos hasta obras de arte inspiradas en el tema extraterrestre.

¿Por qué se celebra el Día del Marciano?

En Ciudad Madero, la tradición del Día del Marciano ha ganado popularidad debido a las historias locales que afirman que los extraterrestres cuidan la región de fenómenos meteorológicos como los huracanes. Estos relatos, alimentados por supuestos avistamientos de ovnis en Playa Miramar, han convertido a esta ciudad en un sitio de interés para quienes sienten curiosidad por el fenómeno ovni.

Curiosamente, desde 1955, no ha ocurrido un huracán de consideración en la región.

 

Síguemos en Google News