El misterioso 3I/ATLAS divide a la comunidad científica: ¿cometa o sonda extraterrestre?
Un enigmático pulso registrado en el espacio ha llamado la atención de la comunidad astronómica, luego de que varios observatorios reportaran emisiones que parecen coincidir con la trayectoria del objeto interestelar 3I/ATLAS. Su origen ha generado debate entre quienes lo consideran un cometa natural y quienes plantean que podría tratarse de una estructura artificial.
El 3I/ATLAS es el tercer visitante interestelar confirmado, después de ‘Oumuamua y Borisov, y actualmente atraviesa el sistema solar en una órbita hiperbólica. Descubierto por el proyecto ATLAS (Asteroid Terrestrial-impact Last Alert System), su comportamiento ha sido seguido de cerca debido a que algunos registros de radio muestran pulsos periódicos de baja intensidad que coinciden con su movimiento.
De acuerdo con el estudio independiente titulado “Why 3I/ATLAS Isn’t a Comet—It’s an Extraterrestrial Probe”, estos pulsos podrían representar un mensaje codificado o una respuesta a las ondas de radar emitidas desde la Tierra. Sin embargo, esta hipótesis ha sido cuestionada por la comunidad científica, que considera más probable que se trate de interferencias naturales o errores de medición.
Medios especializados como Sky at Night Magazine y Planetary Society señalan que la cola tenue y la composición rica en hielo del 3I/ATLAS corresponden con las características típicas de un cometa interestelar. Por ello, la postura oficial sostiene que no existen pruebas verificables de actividad inteligente.
Pese a ello, el interés por este visitante cósmico no ha disminuido. Los astrónomos continúan realizando observaciones constantes con el objetivo de determinar la naturaleza del objeto y esclarecer el origen del pulso detectado.
Hasta ahora, el 3I/ATLAS sigue siendo un misterio del espacio profundo, y su estudio podría aportar nueva información sobre los cuerpos que viajan entre sistemas estelares.