Al menos 24 muertos en doble atentado suicida en Nigeria

Un doble atentado suicida en la  ciudad de Mubi, en Nigeria, donde está activo el grupo radical islámico Boko Haram, dejó por lo menos 24 muertos y varias personas heridas. 

El primer atentado se registró a las 13:00 horas locales en una mezquita y el segundo ocurrió minutos después, a 200 metros aproximadamente, en un mercado al que diversos fieles habían huido para refugiarse, tras la primera explosión.

De acuerdo a medios locales, el segundo terrorista se inmoló entre compradores, comerciantes y fieles que habían corrido a la sección de carnicería del mercado cercano, para refugiarse.

El  comisionado de la Policía en el estado de Adamawa -donde se ubica Mubi-, Abdullahi Yerima, informó que los atentados fueron provocados por la detonación de sus chalecos explosivos.

Por otra parte, trabajadores de salud del Hospital General Mubi, acudieron inmediatamente a la zona para atender a las víctimas del ataque, a pesar de que se encontraban en huelga, para exigir mejores salarios y condiciones laborales.

Uno de los rescatistas explicó que hasta el momento han evacuado docenas de personas muertas y heridas al hospital, no obstante, aún no hay cifras oficiales. Pero una fuente médica de la institución, reconoció que habían recibido 37 de cadáveres y varios heridos, muchos en estado crítico, por lo que aceptó que sería muy difícil que sobrevivan.

Mubi ha sido repetidamente blanco de ataques mortales, que son adjudicados al grupo islamista Boko Haram, que desde 2009 se encuentra activo en la zona norte de Nigeria.

Actualmente se calcula que alrededor de 20 mil personas han muerto, mayormente civiles, mientras que 2.6 millones han abandonado sus hogares por la lucha violenta Boko Haram, que trata de imponer un Estado islámico radical en la zona.

Boko Haram, que significa “la educación occidental es un pecado”, normalmente perpetra ataques en contra de estaciones de policía, escuelas, iglesias y civiles, aparte de bombardear edificios del gobierno y secuestrar a civiles.

Síguemos en Google News